Hay confusión entre usuarios por el Censo Económico Nacional 2020/2021 y, en medio de eso, los bancos empiezan a comunicarle a sus clientes que deben completar el formulario, o de lo contrario, no podrán acceder a ciertas operaciones bancarias. Te detallamos todo lo que tienes que saber del censo.
El Banco Central dispuso que los usuarios de las distintas entidades deben responder 15 preguntas, o no podrán acceder a ciertas operaciones. ¿Hasta cuándo hay tiempo? ¿Quiénes deben completar el formulario? ¿Cómo acceder al formulario? ¿Qué pasa si no cumplo con el censo? Lo respondemos. Foto: NA
La primera etapa del censo se extenderá por 6 meses y es para las personas que producen bienes y servicios en el país y que tienen una actividad registrada. Foto: NA
A través del sitio web del INDEC y de la AFIP se puede acceder al formulario. Foto: Télam
Las dudas por el Censo Económico Nacional 2020-2021 flotan en Twitter.
"¿Es verdad que los monotributistas tenemos que hacerlo? Recibí un mail de mi banco con esa novedad", consultó la usuaria @Rousezz en la red social.
Y así otros tantos clientes bancarios. De hecho, hay algunos que indicaron que les llegó erróneamente el correo del banco para completar el formulario, cuando a ellos no les corresponde.
Recordemos que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó -en noviembre- que las personas que producen bienes y servicios en el país y que tienen una actividad registrada, deben completar un cuestionario en línea.
Se trata de la primera etapa del censo y se extenderá por 6 meses.
Ahora bien, el cuestionario digital tiene entre 15 a 17 preguntas. Una vez que se finalice, el sistema ofrecerá la posibilidad de descargar el certificado censal, necesario para la realización de futuros trámites administrativos y bancarios.
Entonces...
¿Quiénes deben hacerlo y cuáles son los plazos para llenar el formulario?
Las empresas e instituciones sin fines de lucro podrán completar el cuestionario digital hasta el 1 de abril de 2021.
Las personas inscriptas en el régimen de los Autónomos tendrán tiempo hasta el 1 de mayo de 2021.
Las personas inscriptas en el Monotributo tendrán chance hasta el 1 de junio de 2021.
¿Cómo acceder?
¿Qué ocurre si no completo el censo?
Sin la presentación del certificado censal, el cliente no tendrá acceso a:
- Apertura de cuentas de depósitos y de cualquier otra que implique captación de fondos.
- Otorgamiento de créditos y sus respectivas renovaciones.
- Apertura de créditos documentarios.
- Apertura de cuentas para valores en custodia.
- Otorgamiento de fianzas y préstamos de valores.
- Alquiler de cajas de seguridad.