
Una buena para quienes vayan a los teatros de la Ciudad de Buenos Aires. Se actualizó el protocolo y ahora aumentaron la capacidad de la sala a 50%. Anteriormente era de 30%. Se mantienen los requisitos de declaraciones juradas, el uso obligatorio del barbijo y la desinfección de manos. La suba en el aforo no alcanza al Teatro Colón, ya que funciona como centro extrahospitalario de testeo.

Aumentó la capacidad para recibir público en las salas de los teatros porteños en medio de la pandemia del coronavirus. De 30% pasaron a un 50%. Pero todavía hay un protocolo que seguir... Foto: Télam

En el teatro Colón ahora funciona un centro extrahospitalario de testeo de coronavirus, Foto: Télam
Entren que cabe... 50% de aforo. El aumento en la capacidad de la sala es para los teatros porteños a partir de este mes de febrero.
Para garantizar un teatro seguro para los trabajadores, los artistas y el público, estamos coordinando con el Ministerio de Salud de la Ciudad los protocolos específicos en línea con las disposiciones sanitarias vigentes.
Como ocurrió en todas las casas de ópera del mundo, la pandemia cambió las reglas de juego arriba del escenario, detrás de escena y en la sala, afectando al teatro en su conjunto.
En primer lugar, una vez que se habilite, la sala se podrá utilizar de manera parcial, para que se pueda respetar la distancia social. Por lo tanto, no será posible poner en venta todas las ubicaciones del Teatro para cada función.
En segundo lugar, la Temporada 2021 tendrá un formato diferente. La tradicional planificación anual y a largo plazo es incompatible con las restricciones sanitarias que impone la pandemia arriba y detrás del escenario. Por eso, en 2021 la programación se anunciará con anticipación pero periódicamente, por títulos, ciclos o programas.
Además, el uso parcial de la sala no permitirá ofrecer abonos. Las localidades se venderán de manera individual en todos los casos, siempre respetando las medidas de seguridad y prevención sanitaria vigentes.