
Meat Free Monday o Lunes sin carne (en español) es la campaña que impulsa el ex-Beatle Paul McCartney, quien le envió una carta al presidente Alberto Fernández para que el país se sume a la iniciativa. Ya en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires reposa un proyecto de ley para que los días lunes no se coma carne en las escuelas porteñas.

El presidente Alberto Fernández recibió una carta con remitente sorpresa: el ex-Beatle Paul McCartney, quien le invitó a promover la campaña internacional 'Lunes sin Carne' en la Argentina. En CABA ya van adelantados, porque la Unión Vegana Argentina presentó una propuesta a la Legislatura para aplicar la iniciativa en escuelas y dependencias públicas.

Según la Unión Vegana Argentina, McCartney le manifestó estar al tanto del “interés que él (Alberto Fernández) había mostrado sobre Meat Free Monday”. Foto: AFP

El proyecto no ha sido tratado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, aunque aseguran que ha tenido buena receptividad por parte de algunos diputados. Foto: UVA
El ex-Beatle Paul McCartney le envió ayer 21/01 una carta al presidente Alberto Fernández para promover la campaña Meat Free Monday, es decir, Lunes sin carne.
Además, "según la medición realizada en julio de 2019 por KANTAR a pedido de la UVA, el 9% de la población Argentina es vegana y vegetariana, aumentando en CABA al 12%".
Artículo 2°.- Todos los comedores, restaurantes, bufets y servicios de catering de los establecimientos dependientes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán ofrecer los días lunes un menú libre de productos de carne animal y derivados.
Artículo 3°.- La autoridad de Aplicación de la presente Ley es el Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dicha autoridad coordinará con las áreas respectivas la implementación y difusión masiva del contenido de la presente Ley en los lugares que corresponda.
Artículo 4°.- Verificado por la Autoridad de Aplicación el incumplimiento de lo dispuesto en la presente Ley, serán aplicables las sanciones previstas por dicha autoridad.
Artículo 5°.- Facúltese a la Autoridad de Aplicación a realizar los convenios necesarios con las Universidades, Organismos, ONGs, Empresas y/o colegios profesionales de nutricionistas u otros especialistas, a los fines de brindar asesoramiento necesario.