
La Ley con la que Nación recorta fondos de la coparticipación federal, fue promulgada hoy 28/12 en el Boletín Oficial. El jefe de Gobierno porteño no se resigna a perder $65.000 millones y recurre, nuevamente, a la Justicia para ver si logra la 'vacuna' contra la poda de dinero que ha torcido la relación con el presidente Alberto Fernández.

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, presentará una medida cautelar para frenar la aplicación de la Ley que recorta los fondos a Ciudad. De todos modos, ya se conocen las medidas impositivas que regirán con el presupuesto 2021, tras lo que consideran un castigo político de Nación. Las aguas están revueltas. Foto: Télam

Durante la presidencia de Mauricio Macri los fondos coparticipables a la Ciudad pasaron del 1,4% al 3,75% en el año 2016. Foto: Télam

La ley impulsada por el presidente Alberto Fernández fue promulgada este lunes 28/12 en el Boletín Oficial y vuelve a tensarse la relación con el jefe de Gobierno porteño. Mucha polémica entre Nación y Ciudad. Foto: Télam
La pelea por los fondos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) no es nuevo.
Esto es lo que dice la Ley:
Artículo 1°- Apruébase el “Convenio de Transferencia Progresiva a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de Facultades y Funciones de Seguridad en Todas las Materias No Federales Ejercidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, celebrado entre el Estado nacional y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con fecha 5 de enero de 2016, cuyo texto se acompaña como Anexo.
Artículo 2°- El gasto anual que demande la transferencia realizada a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el marco del convenio aprobado por el artículo 1° de la presente y su mecanismo de actualización trimestral serán acordados en forma bilateral por el Poder Ejecutivo nacional y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un plazo de sesenta (60) días corridos contados a partir de la sanción de la presente.
La Comisión Federal de Impuestos (CFI) tomará intervención en el proceso de acuerdo a efectos de emitir una opinión técnica para la determinación del monto anual en pesos de los componentes efectivamente transferidos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el año 2016.
El Presupuesto General de la Administración Nacional de cada Ejercicio fiscal contemplará el financiamiento de los gastos enunciados en el presente artículo.
Artículo 3°- Hasta la entrada en vigencia del acuerdo previsto en el artículo 2° de la presente, se transferirá en forma mensual y automática desde el Tesoro Nacional a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la doceava parte de pesos veinticuatro mil quinientos millones ($ 24.500.000.000), que se considerarán a cuenta del monto que finalmente se acuerde.
La suma prevista en el párrafo precedente será actualizada trimestralmente de acuerdo a un índice compuesto en un ochenta por ciento (80%) por el índice nominal del salario promedio de la Policía Federal Argentina y en un veinte por ciento (20%), por el índice de precios al consumidor (IPC) elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos de dicha Jurisdicción, ambos correspondientes al período precedente.
Artículo 4°- A partir de la entrada en vigencia de la presente, el Poder Ejecutivo nacional transferirá a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la participación que corresponda por aplicación del artículo 8° de la ley 23.548 y sus modificaciones, así como las sumas destinadas a la atención del gasto que demanda el convenio aprobado por el artículo 1° de la presente, con lo que quedará cumplida la exigencia establecida en el artículo 75, inciso 2, quinto párrafo, de la Constitución Nacional.
Artículo 5°- El Jefe de Gabinete de Ministros efectuará las adecuaciones presupuestarias pertinentes a efectos de la implementación de la presente.