
La administración mensual que combina dos antirretrovirales, cabotegravir y rilpivirina, demostró ser tan efectiva y segura para el tratamiento del VIH como tomar comprimidos todos los días.

Importantes resultados del estudio FLAIR: First Long-Acting Injectable Regimen (Primer régimen inyectable de acción prolongada).
VIH es la abreviación del virus de la inmunodeficiencia humana, que puede llegar a causar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida o SIDA.
Este virus infecta a las células del sistema inmunitario y alteran o anula su función. Por eso, al avanzar la enfermedad la infección produce un deterioro progresivo de las defensas y provoca inmunodeficiencia.
Es decir, que el cuadro del paciente se agrava dado que pierde la capacidad de luchar contra las infecciones y enfermedades. En etapas más avanzadas, el SIDA se define por la presencia de alguna de las más de 20 infecciones oportunistas o de cánceres relacionados con el VIH.
Según la OMS, el VIH "puede transmitirse por las relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona infectada, la transfusión de sangre contaminada o el uso compartido de agujas, jeringuillas u otros instrumentos punzantes. Asimismo, puede transmitirse de la madre al hijo durante el embarazo, el parto y la lactancia".