Carl Bertelsmann fundó la editorial de libros en 1835. Luego de la 2da. Guerra Mundial, controlada por Reinhard Mohn, Bertelsmann se convirtió en un gran multimedios: RTL Group, Penguin Random House, Gruner + Jahr, BMG, Arvato, Bertelsmann Printing Group, Bertelsmann Education Group y Bertelsmann Investments. Controlada por la familia Mohn, ahora quiere Simon & Schuster, brazo editorial de ViacomCBS.
Licenciado en Comercio y políglota (habla alemán, inglés, francés, holandés y español), Thomas Rabe, quien de joven integró la asociación estudiantil católica AV Hansea-Berlin zu Köln, preside el Comité Ejecutivo de Bertelsmann, al que hizo más internacional, más digital y más diversificado, muy fuerte en el ámbito de los derechos musicales y de la educación.
Fue una cadena de decisiones acertadas.
** En 1924, el vendedor de pianos Richard Simon y el editor de una revista de automóviles Max Schuster reunieron US$ 8.000 para crear una editorial que publicara crucigramas parecidos a los que compraba la tía de Simon.
** El siguiente acierto fue especializarse en ediciones "de moda": pensaban sus propias ideas y luego contrataron escritores para que las realizaran.
** Un 3er. acierto ocurrió en 1939, Simon & Schuster aportó el dinero a Robert Fair de Graff para fundar Pocket Books, primera editorial de libros de bolsillo en USA.
** En los años '50, Pocket Books se enfocó en el mercado educativo. En 1964 había publicado más de 200 títulos y se esperaba que publicara otros 400 a finales de ese año.
** En 1960, Richard Simon murió de un ataque cardíaco; en 1966, Max Schuster se retiró y vendió su mitad a Leon Shimkin, quien fusionó Simon & Schuster con Pocket Books.
** En 1976 compró la empresa Charles Bluhdorn, director de Gulf + Western, quien falleció en 1983. Antes, en 1979, designó a Richard Snyder como director ejecutivo, enorme acierto.
** Entonces comenzó la diversificación, comprando varias editoriales educativas. Simon & Schuster gastó más de US$ 1.000 millones de en adquisiciones entre 1983 y 1991.
** En la década de 1980, Snyder desarrolló el negocio del audiolibro.
** En 1989, Gulf and Western Inc. cambió su nombre por Paramount Communications Inc., que fue comprada por Viacom en 1994, que despidió a Snyder.
** En 2014, Simon & Schuster acordó con Amazon la edición de libros electrónicos.
** En marzo de 2020, ViacomCBS decidió vender Simon & Schuster, ya que "no tiene una conexión significativa para nuestro negocio en general". Entonces llegó la pandemia.
Los alemanes
En septiembre de 2020, el multimedios alemán Bertelsmann anunció su interés por Simon & Schuster.
El resultado sería la editorial de libros más grande del mundo.
Vivendi (propietaria de la editorial francesa Editis) y News Corp (dueña de HarperCollins) también se interesaron y ViacomCBS espera que las ofertas se definan antes del Día de Acción de Gracias (26/11/2020).
Bertelsmann, propietario de Penguin Random House, ofreció más de US$ 2.000 millones.
Cerca de Rupert Murdoch se dijo que News Corp. no pujará en ese nivel ya que, además, el acuerdo enfrentará importantes obstáculos regulatorios que pueden desgastar a Bertelsmann y entonces HarperCollins puede comprar más barato.
Simon & Schuster publica 2.000 títulos al año a través de 50 sellos. Sus éxitos recientes incluyen 'Rage, de Bob Woodward; y las memorias familiares de Mary Trump.
Thomas Rabe, director ejecutivo de Bertelsmann, evitó la opción de asociarse con un grupo de capital privado, y está convencido de que las autoridades de competencia no lo bloquearán porque el mercado ha sido transformado por Amazon y la autoedición.
Él dice que Simon & Schuster es sólo 1 de los 5 principales editores de USA.
Vivendi, con 27% de Lagardère, la editorial de libros más grande del mundo N°2, ha presentado una oferta pero su dueño, Vincent Bolloré, quiere Hachette antes que Simon & Schuster.