Los funcionarios de todas las jerarquías deberán capacitarse en materia de ambiente y sostenibilidad de forma obligatoria.
El nombre de la ley es un homenaje a la primera Secretaria de Recursos Naturales Ambiente del país y de Latinoamérica, Yolanda Ortíz.
Resultados:
> 231 votos afirmativos
> 1 voto negativo
> 2 abstenciones
El objetivo de la norma es establecer la "formación integral en
perspectiva de desarrollo sostenible, apoyada en valores sustentables y ambientales para
las personas que se desempeñen en la función pública".
La capacitación será obligatoria para todos los funcionarios de todas las jerarquías y será la COFEMA "Comisión Asesora de Educación Ambiental del Consejo Federal
de Medio Ambiente" la encargada de garantizar la aplicación.
Los ejes que abordará la formación serán:
# Concepto del desarrollo sostenible y contribución de los objetivos de desarrollo
sustentable nacionales.
# Gestión de residuos sólidos urbanos.
# Cambio climático.
# Problemáticas ambientales.
# Recursos naturales y biodiversidad.
# Eficiencia energética.
# Derecho ambiental.
# Economía circular.
# Impacto ambiental de las políticas públicas.