

Hay cambios en la manera de hacer el control de alcoholemia en tiempos de coronavirus. Ya la Ciudad de Buenos Aires publicó el protocolo para agentes y conductores, Te lo detallamos. Foto: GCBA
Así como retornaron los bares y restaurantes, también lo hicieron los controles de alcoholemia y estupefacientes en la Ciudad de Buenos Aires.
Paso a paso del control:
1) Verificación de la documentación.
2) Examen con equipo tipo alómetro.
3) A quienes den positivo en el examen
alómetro, se les realizará el test con alcoholímetro para determinar dosaje.
Control con equipo tipo alométrico:
-El o la Agente de Tránsito colocará su cuerpo de costado y no de forma directa, evitando que exista una línea directa entre ambos.
-Se le explicará brevemente el
procedimiento al conductor del vehículo.
-Con un soporte alargador que ayuda a
mantener la distancia, se acercará el equipo para que la persona realice el
control.
-En caso de haber más de una persona
dentro del vehículo, todas deberán usar cubreboca y no retirarlo en ningún
momento, con excepción del conductor, para la realización de la prueba.
Control para determinar dosaje con equipo de medición tipo alcoholímetro:
-El o la Agente de Tránsito proporcionará el material descartable al conductor siendo éste quien debe romper el envoltorio, manipular la boquilla tanto para acoplarla al equipo de medición como también para su posterior retiro.
-Se solicitará al conductor que se
acerque lo más que le sea posible al borde de la ventanilla.
-El o la Agente de Tránsito extenderá
de manera completa su brazo y antebrazo alcanzando la mayor distancia posible
entre él y el sujeto a examinar tratando de ubicarse a la vez al costado de la
ventanilla del conductor para evitar quedar dentro del ángulo de soplo directo.
-Independientemente de cuál sea el
resultado del test, la boquilla quedará en poder del conductor, indicando que
la misma no sea arrojada en la vía pública.
-En caso que se obtenga un resultado
por encima de los dosajes máximos permitidos, además del procedimiento
habitual, se solicitará al presunto contraventor que aguarde dentro del
vehículo, con el cubreboca colocado, evitando lo más posible la cercanía con el
personal del operativo, y se dará aviso de cuándo debe abandonar el vehículo.