
Voceros de Sputnik V salieron a aclarar: "los plazos de aplicación dependerán del regulador argentino"
Afirmaron que en dos semanas estarán los resultados preliminares de la fase 3. La información estará a disposición a través de la revista científica The Lancet, al igual que las publicaciones anteriores.

Kirill Dmitriev -director ejecutivo del Russian Direct Investment Fund (Fondo estatal de inversiones directas de Rusia)- dijo que "nuestra posición es la transparencia y dar toda la información necesaria. Estamos totalmente abiertos como país".
Tras las dudas instaladas acerca de la vacuna rusa Sputnik V el director ejecutivo del Russian Direct Investment Fund, Kirill Dmitriev, y el vicedirector del Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología, Denis Logunov respondieron consultas de periodistas y médicos.
La administración de la vacuna en Argentina "depende de la aprobación del regulador del país", explicó. Luego detalló que su tarea consiste en "presentar los datos y esperar su aprobación lo más pronto posible".
"Los ensayos clínicos terminan en cuatro meses pero eso no significa que no podemos utilizar la vacuna en ese tiempo. Quisiéramos que las 25 millones de dosis sean aplicadas en el primer cuarto del año que viene en Argentina", concluyó Dmitriev.
Por su parte, Logunov reveló que ya se vacunaron 15 mil voluntarios con la primera dosis y 14 mil con la segunda. "Queremos producir 1.5 millones de dosis para fin del mes que viene. Y prevemos 5 y 6 millones de dosis al mes de allí en adelante".
También llamó a separar los intereses políticos de la vacuna, "no somos una institución comercial, no estamos enfocados en las ganancias" dijo acerca del Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología.
También afirmó que Sputnik V consta de dos dosis ya que con esta combinación "se logran los anticuerpos deseados. En dos semanas podré aclarar mejor este tema pero siempre la meta es que la vacuna sea lo más duradera posible".
Sobre los posibles efectos adversos en los participantes explicó que "todas las vacunas tienen efectos adversos. La nuestra ha presentado dolor lugar en el lugar de la inyección, dolor de cabeza y fiebre".