
De acuerdo a lo establecido por la OMS, hoy es el Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebrovascular (ACV).

Al año, 15 millones de personas sufren un ACV en todo el mundo, un tercio fallece y un 30% queda con una discapacidad permanente. En Argentina es la primera causa de discapacidad.
Cada 4 minutos una persona en Argentina tiene un Accidente Cerebrovascular (ACV). Al año se traduce en 20 mil muertes.
¿Qué es?
Un ACV sucede
cuando de forma súbita el flujo sanguíneo del cerebro se pierde o porque se
produce una hemorragia. Al primer caso se lo denomina isquémico y al segundo
hemorrágico.
En ambos casos la
consecuencia directa es la debilitación o muerte de neuronas, alrededor de dos
millones por minuto.
Además la falta del oxígeno que es transportado por la sangre produce que los órganos y partes de cuerpo comandados por el cerebro no respondan.
Factores de riesgo
- La hipertensión
arterial se registra en casi el 80% de quienes sufren ACV
- El 22% tienen
diabetes
-
El tabaquismo aumenta el riesgo entre un 50% y un 70%
- Colesterol alto
- Alcoholismo.
Síntomas
Los principales
signos de ACV son:
# Dificultades para
expresarse o articular palabras y frases.
# Un brazo responde
y el otro no
# Sonrisa
asimétrica
# Dolor de cabeza
de gran intensidad
# Pérdida de la
visión de un ojo o visión borrosa
# Mareos
# Vértigo o
dificultad para caminar
# Náuseas repentinas
# Desmayo breve o desvanecimiento
Prevención
> Alimentación
equilibrada
> Ejercicio diario
de al menos 30 minutos
> Evitar el tabaco
> Mantener
controlada la tensión arterial
> Controlar los
niveles de colesterol
¿Qué hacer ante los síntomas?
Como la cantidad de muertes de neuronas se acrecienta cada
segundo, es clave la reacción inmediata. Lo primero que se debe hacer es llamar
al 911 o al número correspondiente en cada sitio.
Luego colocar a la persona en una posición segura para
evitar caídas por desmayos o desvanecimiento.
No medicar y registrar los síntomas para describirle al
profesional médico.
Un equipo de investigadores de Western University (Canadá) registró que un 35% de las personas con COVID-19 hospitalizadas murieron a causa de un Accidente Cerebrovascular (ACV). Y cada 100 pacientes, 2 tuvieron derrames.