
Un panel de especialistas del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos (Estados Unidos) pide adelantar la edad de prueba de detección de la enfermedad 5 años. Este grupo de médicos voluntarios se dedica a estudiar la evidencia y a emitir consejos para exámenes y tratamientos.

Aunuque no haya aumentado la prevalencia, los profesionales médicos advierten que la enfermedad comenzó a aparecer cada vez más en edades más jóvenes.
La mayoría de las personas que contraen cáncer de colon no
tienen síntomas y por ello la detección temprana cobra relevancia.
El origen es multicausal y además de factores ambientales y
genéticos influye el cigarrillo, alcohol y una dieta rica en grasas, baja en
fibra y alta en carnes rojas.
Gracias a la prueba preventiva se pueden detectar pólipos
precancerosos o cáncer en las primeras etapas. De esta forma mejora el
pronóstico de las personas e implica tratamientos menos agresivos.
Esta enfermedad es la tercera causa de muerte por cáncer en
Estados Unidos con 148 mil casos al año y puso en alerta a especialistas del
país a adelantar la primera prueba a los 45 años, en lugar de los 50.
La modificación no responde a un aumento de la incidencia sino
la ampliación del rango etario en el que aparece.
“Hemos visto más datos que revelan que personas más jóvenes
contraen cáncer de colon a tasas crecientes”, dijo el doctor Alex Krist de la
Universidad Virginia Commonwealth y miembro del grupo de especialistas.
Además agregó que “una persona de 45 años hoy tiene el mismo
riesgo de contraer cáncer de colon que una de 50 años tiempo atrás”.
Por otro lado se recomienda análisis más frecuentes
especialmente a quienes tengan antecedentes familiares de cáncer o trastornos
genéticos.
La Sociedad Oncológica Estadounidense ya había modificado
sus recomendaciones en 2018 cuando también redujo la edad de 50 a 45 años.