
Ir a misa, compartir en la terraza de un restaurant, y asistir a consulta médica sin necesidad que sea una emergencia, forman parte de la "nueva normalidad" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La nueva etapa comienza hoy y te detallamos los protocolos para las actividades que están de regreso.

Desde este lunes estarán permitidas las celebraciones litúrgicas con un máximo de 20 asistentes. Además vuelven las terrazas y patios gastronómicos, y otras actividades que fueron habilitadas. Foto: GCBA
Nueva semana, nueva fase, y nuevas actividades permitidas en Ciudad de Buenos Aires.
Obras en construcción
Entra en vigencia el permiso para obras menores a 90 días como mayores a 5. 000m2.
Los
Se deben adecuar las diferentes tareas en turnos rotativos de trabajo, y los trabajadores no pueden usar el transporte público.
Gastronomía al aire libre
Se podrá habilitar mesas con
servicio en el espacio público (previa autorización) y en patios y terrazas
(previa validación de cumplimiento de protocolo).
Los permisos se habilitarán gradualmente y no se podrá prestar servicio en espacios internos.
Se debe cumplir con la distancia entre personas de 1,5 metros y en las mesas pueden estar máximo 4 personas.
Culto
Se permitirán celebraciones litúrgicas con hasta
20 personas,
Sugieren mantener abierto el lugar de culto en días y horarios específicos para el rezo individual y la atención espiritual, además de los específicos de la celebración litúrgica.
Las comunidades establecerán un sistema de turnos para las celebraciones.
Al ingresar al templo se proveerá de alcohol en gel o alcohol al 70% para desinfección de manos.
No podrán tocarse las imágenes ni se pondrá agua bendita en las fuentes.
Atención médica no urgente
Vuelve la atención médica ambulatoria en consultorios.
Tendrán que organizar los turnos con tiempos amplios entre ellos.
Será obligatorio el uso de tapabocas y mantener la distancia social de 1,5 metros.
Centros de rehabilitación
Atención según protocolo específico.
Escuelas privadas y universidades
La atención al público se efectuará mediante turnos, para evitar la aglomeración de personas.
La ubicación será una persona cada 15 metros.
Y para asegurar el distanciamiento social previo al ingreso al edificio, se demarcará los sectores de espera cada 2 metros.