
A través de un comunicado, la compañía Alsea, aclaró los rumores sobre la búsqueda de un comprador de negocio para las marcas Burger King y Starbucks en Argentina. Si bien aseguraron que, por ahora, continúan operando en el país, manifestaron que evalúan alternativas posibles para lograr la sostenibilidad a largo plazo.

Burger King y Starbucks, dos de las cadenas más importantes del mundo en el rubro gastronómico, se quedan en la Argentina. Alsea buscaba socio en mayo pero finalmente desistió.
Muy temprano trascendió que
el grupo licenciatario Alsea buscaba comprador para el negocio de Burger
King y Starbucks en Argentina.
Todo esto, en una semana de
anuncios y rumores sobre la salida del país de empresas. Algunas ya con señales
más claras como Falabella.
Sin embargo, desde Alsea,
dejaron claro que no abandonan, por ahora, la Argentina.
La empresa buscó socio en mayo pero
finalmente desistió.
Sin embargo, señalaron que
evalúan alternativas posibles para lograr la sostenibilidad a largo plazo.
Esto fue lo que aclararon
en el comunicado:
"En respuesta a los
rumores que han circulado durante las últimas horas, desde Alsea queremos
asegurar que continuamos operando en el país junto a nuestras dos marcas como
lo hacemos desde hace más de 14 años".
"Creemos que es
fundamental acercar información clara y transparente para poder resolver las
inquietudes de nuestros equipos, proveedores y clientes que disfrutan de
nuestras experiencias"
"Frente a contextos
críticos e inesperados como el que el mundo vive en estos momentos, todas las
compañías constantemente evalúan alternativas posibles para lograr la
sostenibilidad en el largo plazo".
"Ese proceso nos dio
información suficiente para reafirmar el objetivo de que Alsea continúe
operando en el país, como lo viene haciendo desde el año 2006, con más de 250
locales distribuidos a lo largo de 10 provincias brindándoles empleo a más de
7.000 personas de manera directa y a miles de manera indirecta"
"Hoy más que nunca estamos comprometidos con Argentina, operando nuestras tiendas bajo las modalidades de delivery, take away y drive thru, y enfocados en lograr que la empresa siga brindando una atención de excelencia, aportando valor y generando empleo". Fin del comunicado.
Pero, ¿Qué es Alsea?
Un vistazo a su historia
1989 - 1992
Primera tienda Dominos Pizza en la Cd. de México
Franquicia Maestra de Dominos Pizza para México
Creación de la división de distribución DIA
1999
Alsea realiza su Oferta Pública de Acciones en la BMV
2002 - 2008
Joint Venture con Starbucks e incia operaciones con Burger King
Adquisición de todas las tiendas de Burger King en Argentina y Chile
Acuerdo con Starbucks Int para operar en Argentina y Chile
Inició de Operaciones en Colombia con la marcas Dominos Pizza y Burger King y adquisición de la marca California Pizza Kitchen en México
2009 - 2011
Inició del desarrollo de la marca P.F. Chang´s en México, y Pei Wei
2012
Adquiere la marca Italianni's en México / Emisión de Capital
2013
Alsea obtiene los derechos exclusivos para operar P.F. Chang's en Brasil al igual que la franquicia maestra para operar en Latinoamérica The Cheesecake Factory
Emisión de certificado bursátil ALSEA13
Adquisición del 25% del Capital Social de Grupo Axo
Adquisición del 100% de la operación de Starbucks en México, Argentina y Chile
Acuerdo definitivo para para desarrollar y operar Starbucks en Colombia.
2014
Adquisición de Vips, y El Portón
Emisión de Capital
Adquisición de Grupo Zena
Ingreso al mercado Brasileño con P.F. Changs
Apertura de Starbucks en Colombia / Apertura de The Cheesecake Factory en México
2015
Reestructura organizacional: Alsea México y Alsea Internacional
2016
Adquisición de Archies en Colombia
Nombramiento de Renzo Casillo como Director General de Alsea