
La isla perdió 1 millón de toneladas de hielo por minuto en 2019, mucho más de lo que logra reponer.

Los glaciares de Groenlandia perdieron 1 millón de toneladas de hielo por minuto el año pasado, lo que significó 532 mil millones de toneladas.
Estos números suponen un aumento del 15% respecto a años anteriores y revirtieron la tendencia positiva que se venía observando entre 2017 y 2018.
Hasta la década de los 90 la nieve acumulada sobre los glaciares y el hielo derretido sobre los océanos estaban equilibrados. Actualmente el desajuste es muy profundo.
Consecuencias
Uno de los puntos más preocupantes del descubrimiento es que podría devenir en un aumento exponencial de los niveles de mar, ya que desde 2005 a 2017 causaron de 3,5 milímetros anuales más.
Esta situación pone en peligro poblaciones costeras por inundaciones y erosiones.
Además afirman que a este punto no hay retorno, es decir que aunque el calentamiento global se detenga, el deshielo continuaría.
Los especialistas afirman que la pérdida de hielo es “sin precedentes” y para corroborarlo usaron datos de 2013 a 2019 de las misiones espaciales GRACE (Experimento Climático y de Recuperación de la Gravedad) y GRACE-FO.
El panorama no es positivo, debido a que entre 2003 y 2006 se derritieron alrededor de 255 gigatoneladas (millón de toneladas) de hielo por año.