Este ingrediente es un argumento válido a favor de las harinas. Aporta proteínas, fibra y vitaminas, un combo altamente energético tanto para veganos como para no veganos.
Es importante incorporar los alimentos lo más enteros o integrales posibles. De esta forma no se pierde ningún nutriente.
Debido al proceso de refinado de harinas, este ingrediente suele perderse antes de llegar a la mesa.
Se trata del germen de trigo, la parte interna de la semilla de trigo que contiene las células embrionarias que darían lugar a una nueva planta.
Contiene
proteínas de origen vegetal,
fibra y
grasas. A su vez, suministra vitaminas del complejo B, minerales como zinc, selenio, potasio, hierro y bajo contenido de sodio.
Además tiene propiedades antioxidantes capaces de retrasar o prevenir el envejecimiento.
El germen está especialmente recomendado para personas que hacen actividad física o que tienen días muy activos ya que proporciona una densidad energética muy alta.
Por otro lado, se cree que colabora en la disminución de
la absorción de
colesterol aunque falta evidencia que lo corrobore. Como todos los alimentos derivados de plantas, es un reforzador del sistema inmune.
Cuánto y cómo
No existe una dosis recomendada aunque la mayor parte de las etiquetas en el mercado
establecen como porción 2 cucharadas (o 14 gramos) según la
Sociedad Argentina de Nutrición.
Puede usarse:
- mezclado en jugos
- espolvoreado sobre ensaladas
- en el yogur o la leche
- en sopas
- agregado en panificados
- es ideal para rellenos de tartas, empanadas y hamburguesas
Se comercializa generalmente en dietéticas o mercados naturales.