
El acuerdo firmado entre la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca para fabricar la vacuna se encuentra en la fase 3, y el presidente argentino Alberto Fernández anunció que en la Argentina y México se producirá el fármaco desde el 1er. semestre del 2021, con dosis que tendrán un costo de entre US$3 y US$4 y que se distribuirán equitativamente en América Latina, según lo garantiza la Fundación Slim, de Carlos Slim Helú. El acuerdo vincula a la farmacéutica AstraZeneca y la biotecnológica mAbxience, del Grupo INSUD (Hugo Sigman), al que se transferirá tecnología para la producción inicial de 150 millones de dosis.

Junto al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García,
Fernández anunció la producción local de la vacuna contra el coronavirus en una
conferencia de prensa en Olivos.
La famosa vacuna ya se encuentra en fase 3 y será de una sola dosis que
comenzará a ser administrada el primer semestre de 2021.
A la par hay 163 proyectos en camino a ser aprobados y 5 candidatas
más en la misma fase de ensayos clínicos que luego pasarán a ser autorizadas por las autoridades regulatorias de cada país.
El
acuerdo es entre el laboratorio anglosueco Astrazeneca y la Universidad de
Oxford, con el laboratorio argentino mAbxience, del Grupo Suez (Hugo Sigman).
En
el país se desarrollará la sustancia activa mientras que en México se va a
terminar de producir y envasar. Se estima que cada vacuna saldrá entre 3 y
4 dólares.
“Eso
va a permitir un acceso oportuno y eficiente de la vacuna para todos los países
de la región. Este acuerdo permite poder acceder entre 6 y 12 meses antes a la
vacuna, tiempo en el que no hubiéramos podido acceder sin este acuerdo”,
comentó el presidente.
Bajo el nombre ChAdOx1nCoV-19 la fórmula se creó a base de un virus
que ocasiona el resfriado común en chimpancés y luego adaptado para que no
produzca infecciones en las personas
Mientras tanto el presidente volvió a pedir el mantenimiento de los
cuidados necesarios para evitar los contagios. "Hay que evitar las reuniones sociales, es donde se da el mayor
relajamiento y los contagios se multiplican. Tenemos que entender que la
circulación es un riesgo enorme".