
Hasta 114% aumentaron los viajes en bicicletas en algunos corredores de la Ciudad de Buenos Aires. Por lo visto, los porteños eligen pedalear en tiempos de pandemia. Las cifras son récord y ya se evalúa extender la red de ciclovías. Pero, por qué desplazarse en bibicleta, en plena emergencia sanitaria. Te presentamos más de una razón.

Según el último conteo hay un aumento de 114% en el uso de las bici. Foto: Télam
1. Av. Del Libertador y Casares: 114% de aumento (7600 viajes)
2. Av. Córdoba y Montevideo: 84% de aumento (940 viajes)
3. Av. Corrientes y Pasteur: 44% de aumento (1100 viajes)
4. La Pampa y Superí: 33% de aumento (4200 viajes)
5. Billinghurst y Perón: 29% de aumento (4940 viajes)
6. Godoy Cruz y Gorriti: 24% de aumento (2960 viajes)
Pero ¿Por qué desplazarse en bicicleta?
Garantiza el distanciamiento social, da más libertad al momento de moverse por la Ciudad, es saludable, es sustentable, no necesita combustible, es accesible y mejora la calidad de vida. Sin duda, más de una razón para elegirla.
Además, recordemos que en Ciudad hay 200 estaciones de Ecobici, como red complementaria al subte y alternativa a viajes cortos.
En medio de la flexibilización de la cuarentena, se reabrieron aquellas estaciones que se encuentran próximas a Centros de Trasbordo, no sólo para quienes quieren optar por este medio de viaje saludable, sino también para descomprimir el uso del transporte público. Uno de los puntos que más preocupa al Gobierno cuando de contagios de coronavirus se trata.
Bajo esta línea, ya se evalúa extender la red de ciclovías y bicisendas protegidas en territorio porteño, muy importante cuando de desplazarse seguros se trata.