
En vez de buscar alternativas eléctricas, un grupo de investigadores propone colaborar con el medioambiente desde la misma vestimenta personal.

Un grupo de científicos creó una tela que mantiene fría a la persona y promete reducir la necesidad de aires acondicionados.
Los equipos de refrigeración emplean alrededor del 10% de toda la electricidad en Estados Unidos y en Argentina se insta a mantenerlos en 24°, ya que cada grado por debajo el aparato consume hasta un 8% más.
En este contexto, el nuevo material permite evaporar la transpiración y repeler el agua externa al mismo tiempo.
Se trata de una tela producida mediante electrohilado de poliuretano. Gracias a esta técnica se pueden elaborar fibras a micro y nanoescala.
En efecto, resiste la humedad del exterior mientras el sudor se evapora y el calor se transfiere hacia afuera del cuerpo, gracias a la tecnología de los poros.
No es la primera vez que se inventa un objeto de estas características, pero sí la superior en cuanto a la facilidad de confección y al bajo costo.
Los investigadores de la Universidad Donghua en Shanghái, China, consideran que la invención puede aplicarse no sólo a la indumentaria sino en equipos de energía solar, en desalinización de agua de mar y en dispositivos electrónicos.