Mientras la curva de contagios aumenta, es importante conservar los hábitos de higiene. Hay una serie de recomendaciones para el momento de la compra y también para el guardado de los productos.
A la par del aumento de los casos de COVID-19 en todo el país, es imprescindible mantener los hábitos de higiene.
Esta es una forma de reducir las posibilidades de contagio ya que, a pesar que el virus no se propaga por los alimentos, sí se demostró que persiste en las superficies.
Por ejemplo, dura:
- 4 horas sobre el cobre.
- 24 en el cartón.
- hasta 2 o 3 días en
superficies de acero inoxidable muy contaminadas.
En respuesta, se recomienda para el momento de la compra:
- Usar barbijo.
- Mantener una distancia física de 2 metros con otros.
- Evitar horarios comunes.
- Tener un encargado de compras en la casa.
- Minimizar la frecuencia de salida a los comercios.
- Pagar con tarjeta o modalidad online.
- Desinfectar las manijas o barra del carro.
- Evitar tocarse la boca, la nariz o los ojos.
- Planificar un menú semanal y adquirir lo necesario en la menor cantidad de veces posibles.
- Minimizar el contacto directo de las manos con los alimentos utilizando pinzas y utensilios.
Para el momento de almacenar lo adquirido:
- Desinfectar el picaporte una vez dentro de la casa.
- Limpiarse los zapatos en un trapo con lavandina en la entrada.
- Dejar las bolsas, carrito, billetera, llaves y otros elementos utilizados dentro de un cesto y rociar con desinfectante.
- A continuación lavarse las manos por al menos 40 segundos.
- Limpiar todos productos comprados con un paño con solución desinfectante.
- Preferentemente desechar los descartables y si se reutilizan, desinfectarlos.
- Lavar las bolsas de tela en el lavarropas.
- Limpiar la zona en la que se apoyaron las bolsas.
Para la preparación del líquido desinfectante, puede ser:
- 7 partes de alcohol 96% y 3 partes de agua en un rociador.
- Para la lavandina las proporciones figuran en el rótulo del envase.