
Estar en casa no es sinónimo de aburrimiento. Y las palabras cuarentena, coronavirus y pandemia, no nos quita el poder de recrearnos, así sea en casa. Por eso, te presentamos 3 opciones porteñas para pasar un lindo fin de semana. Mira nuestra agenda.
1. Saberes compartidos en el Museo del Traje
Es un ciclo que propone encuentros con artistas, diseñadores y artesanos quienes nos cuentan sobre su hacer. Ahora es el turno de la artista y diseñadora Silvina Romero, quien nos enseñará a trabajar con la técnica tradicional de calado.
Usaremos estos materiales para seguir la actividad desde casa: hilos de bordar, lanas o hilos para tejer; aguja con el ojo acorde a las hebras con las que van a trabajar, cordones de distintos grosores, o lanas de hasta 20 cm; retazo de tejido plano; bastidor; tijera y lápiz
¿Cuándo? domingo 19 de julio a las 15 horas. Transmisión en vivo por el perfil de Instagram del Museo de la Historia del Traje: https://www.instagram.com/museodeltrajeba/
2. Preparemos pochoclos para el cine debate
Se viene un plan ambiental para este sábado 18/07 a las 17hs. Se trata de cine debate a partir de la película "El precio de la verdad: Dark Waters".
Será transmitida en vivo a través de la cuenta de Instagram @nave.ambiental
Esta peli servirá como disparador para debatir sobre: información pública ambiental, impacto social, justicia ambiental, empresas, sociedad y ambiente.3. Concierto en casa
Este domingo se podrá disfrutar del concierto de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, con la participación del pianista Homero Francesch, como solista y bajo la batuta de Enrique Arturo Diemecke.
Conforman el programa: Concierto para piano Nº 1, Op. 15, en Re menor de Johannes Brahms, Muerte y Transfiguración, Op. 24 y la Suite de “El caballero de la rosa”, Op. 59 de Richard Strauss.
Recuerda, la cita es este 19/07 a las 20 horas, a través de www.teatrocolon.org.ar/en-vivo y las redes sociales (Facebook y Youtube) del Teatro Colón.