Ante la preocupación de los comerciantes, la Legislatura porteña comenzará a evaluar hoy el plan de medidas económicas elaboradas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para auxiliar a los comercios no esenciales. Se trata principalmente de la condonación del ABL para 110.000 negocios.
La condonación del ABL sería para bares, restaurantes, librerías, peluquerías, jugueterías, hoteles y gimnasios.
El proyecto fue presentado a inicios de esta semana por la administración de Horacio Rodríguez Larreta.
Es para la condonación del pago del impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) a los comercios no esenciales afectados por la pandemia. La Legislatura porteña lo analiza a partir de hoy.
De acuerdo a la agenda, los diputados de la Comisión de Presupuesto mantendrán desde las 18 una reunión virtual para debatir el expediente por el "alivio fiscal".
El plan contempla que queden eximidos, por junio y julio, de pagar la tasa de ABL los dueños de comercios de la Ciudad considerados no esenciales, y que se han visto muy afectados por la pandemia.
Serían por lo menos 110.000 comercios, entre bares, restaurantes, librerías, peluquerías, jugueterías, hoteles y gimnasios.
Los legisladores también analizarán otra iniciativa: que en los mismos dos meses se condone el impuesto al uso del espacio público para las actividades comerciales en la vía pública.