
Si bien, hay un sector que cuestiona el avance de la flexibilización de actividades en la Ciudad, frente a los casi 10.000 contagios de coronavirus, el jefe de Gobierno porteño aclaró "Sabemos que estamos en una situación preocupante, en la medida que podamos tener actividades que no aglomeren gente, no se debería generar riesgo". En detalle, las definiciones de Larreta para la nueva etapa hasta el 28 de junio.
Horacio
Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, ofreció una rueda de prensa en la
que detalló cómo será la cuarentena hasta el 28 de junio, tal como lo anunció
ayer el presidente Alberto Fernández.
Larreta comenzó
aclarando que “todas las decisiones que tomamos es en base a los datos”, e
indicó que, en la conferencia de prensa anterior, los casos se habían
quintuplicado. Ahora, se han mantenido.
Sobre la nueva
fase, llamada cuarentena “quirúrgica”, explicó: “Estamos planteando en esta
etapa contemplar el bienestar de las personas. Disminuir al máximo las grandes
concentraciones de gente e ir sumando actividades con estrictos protocolos que
permitan reducir el riesgo de contagio”.
Asimismo,
aseguró que “Siempre vamos a evaluar la evolución de los casos y el
comportamiento de la gente. Ser conscientes que es muy posible que convivamos
en una situación de avances y retrocesos. Tenemos el ejemplo de países que
manejaron muy bien la pandemia, y tuvieron rebrotes. Esto nos puede pasar”.
El jefe de
Gobierno porteño reconoció: “Sabemos que las restricciones son difíciles para
todos, por eso vamos a avanzar en esta etapa y contemplar integralmente el
bienestar emocional”.
Además,
mencionó que evidentemente el foco de contagio de coronavirus hoy en la
Argentina está en el AMBA. “Era obvio por ser el lugar de mayor densidad
poblacional. Debemos coordinar mucho con el GBA porque el virus no reconoce la
General Paz como división”.
Sobre el
sorpresivo anuncio presidencial de los 21 días de cuarentena, Larreta explicó: “Durante
el intermedio, entre anuncio y anuncio, se toma un montón de medidas, El
anuncio de los 21 días hace más al marco general. No necesariamente tenemos que
esperar a este tiempo para tomar medidas”.
Por su parte,
el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aclaró sobre la cantidad de casos
y los riesgos de la habilitación de actividades: “Sabemos que llevamos una
larga cuarentena y ha visto dañada las diferentes dimensiones de la persona.
Hemos considerado que luego de varios días de estabilidad, y tomando las
medidas donde los contagios no se van a alterar, debemos dar una respuesta a la
ciudadanía. Es el pedido de continuar un esfuerzo y dar respuesta”.