
Tres países del viejo continente ya demostraron su apertura y apoyo a recibir las dosis de la fórmula creada por el Instituto Gamaleya. Ahora se espera un dictamen de parte de la Agencia Europea de Medicamentos.

Los resultados preliminares del ensayo de fase III de la vacuna rusa Sputnik V demostraron una eficacia mayor al 91%.

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos recomienda no vacunarse con las dosis de Johnson & Johnson. Comunicaron que seguirán insistiendo a las farmacéuticas a que "dejen de usar líneas celulares derivadas del aborto".

Recomendaron a los religiosos a que opten por recibir las vacunas de Pfizer o Moderna, pero no la de Johnson & Johnson.

Lograr vacunas basadas en genes ha sido un objetivo para los científicos en las últimas décadas. La tecnología permitió la creación de Sputnik V, Oxford/AstraZeneca, Johnson & Johnson, Janssen y CanSino.

El brote de COVID-19 ha impulsado el desarrollo de vacunas con tecnologías basadas en genes, lo que sugiere una protección futura contra múltiples enfermedades infecciosas no controladas.

El socio de Pfizer, BioNTech, está en busca de todas sus opciones para producir más dosis de la vacuna contra el Covid-19 que las 1.300 millones que las compañías han prometido producir en el 2021, según el director ejecutivo de la firma alemana.

La aprobación de la vacuna por parte de la UE y una campaña de inoculación que comenzará allí el 27 de diciembre prometen aprovechar aún más las vacunas. Para fines de 2020, BioNTech espera enviar 12,5 millones de dosis a la UE y 20 millones a USA, dijo la compañía en una conferencia de prensa hoy 22/12.


Una vacuna contra el Covid-19 en el Reino Unido ya fue aprobada y es el primer país occidental en lograr esto. La semana que viene comenzarían las vacunaciones.

La Comisión Europea busca llegar a un acuerdo con Moderna (MRNA) para el suministro de millones de dosis de su candidata a vacuna contra el Covid-19 por un precio inferior a 25 dólares la dosis, dijo un funcionario de la UE involucrado en las conversaciones.

La Unión Europea quiere la vacuna y está en negociaciones con Moderna para lograr un precio razonable.


La vacuna contra el Covid-19 de Pfizer y BioNTech está cada vez más cerca del mercado.


Una vacuna contra el Covid-19 podría llegar en diciembre, afirmó el presidente de Fosun, una de las tres compañías que está desarrollando -y ya testeando- en conjunto con Pfizer y BioNTech, la vacuna contra el coronavirus.


'Una de cada diez personas en el mundo pudo haber tenido coronavirus'. Esto afirmó el jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud y causó mucha repercusión debido a que es más de diez veces la cantidad de casos confirmados en todo el mundo.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de USA y el Departamento de Defensa anuncian un pacto con Pfizer por 100 millones de dosis de una vacuna Covid-19 después de la aprobación. Los estadounidenses recibirán la vacuna de forma gratuita, según un comunicado de Pfizer y BioNTech.

Una vacuna contra el Covid-19 está cerca y Pfizer y BioNTech ya arreglaron un acuerdo con USA para el envío de 100 millones de vacunas que en este momento están en desarrollo.