
El país gobernado por AMLO prohibió finalmente el uso del herbicida glifosato y dispuso la eliminación total hacia el 2024. Aunque aún queda mucho camino por recorrer, la medida es una lección para toda Latinoamérica.

El gobierno de López Obrador busca sustituir herbicidas y granos de maíz que estén genéticamente modificados.

A las 8:30 habrá una reunión entre los dirigentes de la Mesa de Enlace tras la decisión del Gobierno de reabrir las exportaciones de maíz. Lo que ocurre es que hay un paro de 72 horas que inició a las 00:00 de este lunes 11/01. Evaluarán la continuidad, o no, de la medida de fuerza, aunque lo dispuesto a última hora por el Gobierno siga siendo para algunos insuficiente.

Hay molestia en parte del campo. Hay paro. Aunque el Gobierno haya comunicado en la madrugada la reapertura de las exportaciones de maíz, por estas horas se reúnen los ruralistas y deciden si continúa, o no, la medida de fuerza. Ha trascendido que el cese de comercialización de granos sigue. Foto: NA


Se espera que la producción de maíz de China aumente ligeramente este año, pero no es suficiente para satisfacer las necesidades del país.


Después de comenzar a realizar compras en marzo, China ha incrementado su compra de maíz estadounidense desde principios de julio, al no haber realizado ninguna en junio, haciendo pedidos por un total de 4,19 millones de toneladas este año para entrega en los próximos dos años.

Futuro > | POSICIÓN | PRECIO U$ | VAR U$ |
---|---|---|---|
SOJA | Jul/20 |
MAÍZ | Jul/20 |
TRIGO | Jul/20 |