
El foco, principalmente, está en frenar la circulación nocturna. Los horarios y el conjunto de medidas ya estará publicada para mañana en el Boletín Oficial, lo confirmó Santiago Cafiero. Mientras tanto, el presidente Alberto Fernández sigue con sus consultas a expertos y funcionarios. El llamado se centra en los jóvenes y es que el coronavirus ha golpeado, en mayor proporción, a este sector durante el llamado rebrote.

Las nuevas restricciones se centran en los más jóvenes, es el sector que además ahora sufre más contagios. Prohibirán la circulación nocturna y aseguran que la temporada de verano no se verá afectada. Lo confirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Todos los detalles antes que salga el decreto. Foto: Télam

Hay profunda preocupación. El AMBA no sólo atraviesa por un rebrote de coronavirus, sino que también se detectó la nueva mutación del covid-19 en Argentina, la misma de Brasil. Está en Ciudad y provincia de Buenos Aires, donde justamente avanza la búsqueda de culpables por parte del Gobierno. Algunos apuntan hacia los jóvenes. Ha generado rechazo. Crece el desafío político, sanitario y social.

Crece la angustia. Argentina no sólo atraviesa por un nuevo salto de contagios, sino que apareció la mutación S_E484K, que corresponde al gen o proteína S, una de las que codifica el coronavirus. Mientras tanto, el Gobierno evalúa reforzar las medidas y mira hacia los lados. Apunta a los jóvenes y trata de imponer disciplina. Hay polémica. Foto: Télam

Es muy probable que los usuarios de Instagram y Facebook puedan chatear entre sí a partir de los próximos meses. ¿Esto sería bueno? Analizando un poco la situación actual de Facebook y mirando el pasado del mismo podemos sacar algunas conclusiones o por lo menos preverlas. Veamos.

Facebook e Instagram podrían tener una mayor conectividad entre sí, pudiendo chatear desde una app con los usuarios de la otra sin tener que cambiar de aplicación... Pero, ¿esto es bueno o es malo?

Se trata de una nueva edición del concurso Potenciar pero para jóvenes emprendedores de 18 a 29 años que estén desempleados. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de octubre. Unos 370 ganadores recibirán maquinarias y herramientas para su emprendimiento, pero los 150 mejores se llevarán, además, una tablet o teléfono celular.

La inscripción para el Concurso Potenciar Jóvenes será hasta el 15 de octubre. La edad de los concursantes debe ser de 18 a 29 años y algo importante: estar desempleados.

Los hallazgos llaman a cambiar la mentalidad de los médicos respecto al virus. Tras numerosas investigaciones se evidenció que no sólo es una enfermedad respiratoria sino cardiovascular.

De cada 100 pacientes ingresados al hospital con coronavirus, 2 sufrieron un derrame cerebral.

El Gobierno tiene la mirada en los jóvenes de 18 a 24 años. Considera necesario avanzar en la capacitación e inserción laboral de este franja etaria. ¿Cómo lo hará? sobre todo, en medio de la crisis económica por la pandemia del coronavirus. Hasta ahora ha trascendido que evalúan disponer una renta básica para los jóvenes, un incentivo del que te detallamos más.

La franja de beneficiarios del IFE de entre 18 y 24 años incluye a unos 2,5 millones de personas.

Un reconocido médico cardiólogo alertó ayer en el periódico The New York Times sobre los problemas que genera el coronavirus al corazón, principalmente en jóvenes.

No sólo durante la enfermedad sino después de recuperarse, pacientes demostraron haber contraído problemas cardíacos.

Muy importante. En medio de la pandemia del coronavirus y viendo la necesidad de profesionales de la Salud, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lanzó una convocatoria para jóvenes que deseen formarse en enfermería, instrumentación quirúrgica, radiología, y otras áreas. Hay oportunidad de postularse hasta el 22 de agosto.

El período para postularse a las becas culmina el 22 de agosto. Foto: GCBA