
Sondas, por separado, de Emiratos Árabes Unidos, China y USA llegan a Marte en las 2 semanas que vienen. Una pequeña flota de naves espaciales en el Planeta Rojo. Es la 1ra. incursión de Emiratos en el espacio profundo, el 1er. intento independiente de China de aterrizar en Marte y la 1ra. oportunidad de la NASA para desplegar un helicóptero marciano.

Ejemplo del vehículo robotizado que se despliega en Marte.


Según las premiaciones recibidas este año, se puede confirmar que Fito Páez que es uno de los artistas más influyentes de la región, quién superó el millón y medio de espectadores. Entonces, este 2020 se ha convertido en un año muy positivo para este cantante que tuvo récord de audiencia y cobertura mundial en sus 3 streaming que organizó.

La misión Chang'e 5 es el 1er. intento de China de recolección de muestras. Si tiene éxito, se convertirá en la primera misión en traer muestras lunares de regreso a la Tierra desde el aterrizaje de la nave espacial rusa, Luna 24, el 18/08/1976. El programa Apolo de USA trajo 382 kg de rocas lunares y suelo a la Tierra y la ex Unión Soviética recuperó un poco más de 300 g de muestras lunares en 3 misiones.

El vehículo de aterrizaje lunar Chang'e 5 de China y el vehículo de ascenso se separan del vehículo orbitador, antes de un aterrizaje en el Océano de Tormentas de la Luna para una misión de recolección de muestras lunares. Foto: CCTV

La cápsula Dragon Crew-1 de SpaceX, con 4 astronautas a bordo, camino a la ISS (Estación Espacial Internacional, la 2da. vez que una empresa privada envía astronautas al espacio.

Rumbo a la Estación Espacial Internacional, que cumple 20 años.

Una investigación de la Universidad de Miami demostró que las áreas con mejor calidad de aire son las que tienen mayor proporción de naturaleza. A su vez, el verdor también está asociado a menor mortalidad por enfermedades del corazón.

De acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, hay 6,1 metros cuadrados de espacio verde por habitante.


Un cohete SpaceX que transportaba satélites para su red Starlink se lanzó en Cabo Cañaveral, Florida, en marzo.

Muchos medios de comunicación han publicado acerca del descubrimiento de 24 exoplanetas similares o mejores que el planeta Tierra. Sin embargo, el interrogante es cómo trasladarse hasta ellos para verificar las hipótesis. En definitiva, ¿es posible viajar a una velocidad mayor a la que conocemos? La respuesta a este dilema es la clave de los misiones intergalácticas. Por ahora, todo queda en ciencia ficción pero hay ideas del futuro.

Parecen cercanas pero están tan lejanas...

Los meteoritos que se desploman delante de testigos o que se logran recuperar instantes después de ser observados durante su tránsito en la atmósfera son llamados 'caídas'. El resto de los meteoritos se conocen como hallazgos. Wikipedia dice que a mediados de 2020, existían 1050 caídas documentadas en las diversas colecciones del mundo. Y más de 31.000 hallazgos. Los meteoritos se bautizan siempre con el lugar en donde fueron encontrados o alguna característica geográfica. En los casos de muchos meteoritos encontrados en un mismo lugar, se agrega un número o una letra al nombre. Pero no es la única curiosidad de la que se habla por estas horas.

La gran mayoría de los meteoros se queman mucho antes de tocar el suelo, sin representar una amenaza para la propiedad o las personas. De vez en cuando, una pequeña cantidad de material sobrevive a la entrada a la atmósfera terrestre y explota sobre la superficie del planeta. Si el material de un meteoro cae a la Tierra, se conoce como meteorito. Hay algunos informes cada año de meteoritos que causan daños a la propiedad, y se ha informado de una muerte debido a un meteorito.

Actualmente hay 12 mujeres en la agencia espacial y se estima que una de ellas será la primea mujer en pisar el satélite del planeta Tierra.

La primera astronauta pisará el satélite de la Tierra en el año 2024.

La NASA quiere llevar la explotación minera a la Luna, para comenzar. La producción de agua podría ser el paso siguiente. No todos los países participan de la idea que la Administración Trump reforzó durante los recientes 4 años aunque el tema venía de arrastre del final de Barack Obama.

Las misiones Apolo de Estados Unidos de América y el programa Luna de la Unión Soviética recolectaron in situ diversas rocas lunares y muestras de estas. Durante las seis expediciones Apolo que alunizaron se recogieron 2415 muestras de peso total de 382 kg. La mayoría recogidas por las misiones Apolo 15, Apolo 16 y Apolo 17, entre las tres, un total de 283 kg de muestras. Las muestras de roca lunar se recogieron mediante el uso de diferentes herramientas, incluyendo martillos, rastrillos, palas, etc. La mayoría fueron fotografiadas antes de ser recogidas para registrar las condiciones naturales en que se encontraban en la Luna. Se depositaron en bolsas de muestras y éstas en "contenedores de muestras en ambientes especiales" para su regreso a la Tierra, de forma que quedaran protegidas de la contaminación.

Los hallazgos se lograron luego de escanear los cráneos de 11 personas, antes del viaje y cuando volvieron a la Tierra. Las imágenes obtenidas aportan mucha luz a los estudios de neuroplasticidad.

Tras seis meses en órbita, la materia gris y blanca del cerebro experimenta grandes cambios adaptativos.


El paseo con los chicos se amplió en el horario de 10 a 18, a los martes, jueves, sábado y domingo. Foto: NA