

Si la población mundial fuera más activa se podrían evitar hasta cinco millones de muertes al año, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.

Los resultados de un estudio de tres años señalaron que los peores indicadores de depresión, ansiedad y estrés prenatal están vinculados a déficits cognitivos y neuronales del niño.

La investigación incluyó a 50 mujeres embarazadas escaneadas entre enero de 2016 y abril de 2019.

Los resultados de un análisis de 12 años señalan que la probabilidad de muerte prematura es 6 veces mayor entre quienes tuvieron un diagnóstico de depresión, en comparación con quienes no lo recibieron.

El análisis incluyó a 1,5 millones de niños, dentro de los cuales más de 37 mil tuvieron al menos un diagnóstico de depresión entre los 5 y 19 años. La investigación terminó cuando tenían entre 17 y 31 años.

A pesar que ya había evidencia científica de la relación, un metaanálisis reciente es concluyente en el vínculo entre depresión y ansiedad perinatal y desarrollo del niño o niña.

La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de algunas semanas o más.

La ANMAT autorizó un spray nasal para administrar en personas que no responden efectivamente a los tratamientos tradicionales de depresión. ¿Cómo funciona y cómo se aplica?

Según la OMS en el mundo hay 300 millones de personas con depresión y uno de cada tres no responde a los fármacos tradicionales.