
La justicia alemana anunció la detención del exjefe de Wirecard, Markus Braun, y de 2 de sus directores, como parte del escándalo de presunto fraude contable de esta empresa de pagos en línea. "La amplia investigación de la Fiscalía de Múnich demostró que los cargos contra los acusados se han extendido considerablemente", declaró un portavoz de la fiscalía. También fue detenido otro sospechoso, identificado como director ejecutivo de Cardsystems Middle East FZ-LLC, una filial de Wirecard en Dubai. Wirecard, una empresa que cotizaba en la bolsa de Fráncfort y que se declaró en quiebra el mes pasado, es sospechosa de haber inflado sus cuentas con fondos ficticios en Filipinas por un monto de 1.900 millones de euros. Los responsables de la empresa comenzaron hace más de un lustro a inflar su balanza contable y su facturación, inventándose para ello ingresos que nunca existieron y que se encontraban teóricamente depositados en dos fondos ficticios de Filipinas. El objetivo habría sido presentar a la empresa como más sólida y atractiva de lo que realmente era para atraer a inversores y nuevos clientes.

Markus Braun es un inversor tecnológico austriaco y emprendedor digital. Desde enero de 2002 hasta junio de 2020, fue CEO y CTO de Wirecard AG. Graduado de la Universidad Técnica de Viena con un título en informática comercial, obtuvo un doctorado en Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad de Viena en 2000. Entre 1998 y 2001, trabajó con KPMG Consulting AG en Munich. Entonces él se unió al consejo de administración de Wirecard AG y se convirtió en CEO y CTO de una de las plataformas digitales más grandes del mundo en el área de comercio financiero, una de las 30 empresas más valiosas de Alemania en el mercado bursátil alemán (DAX) y clasificada entre las "100 empresas de crecimiento más innovadoras del mundo" por la revista Forbes.


La fiscal Anne Leiding informa a los medios sobre los "últimos desarrollos" en su investigación de Wirecard durante un comunicado en Munich, Alemania, el miércoles 22 de julio de 2020. Wirecard AG había repetido contacto con la cancillería de Angela Merkel en los meses previos a su colapso, según un cronología de eventos por su oficina.


Wirecard quebró en Alemania, en medio de denuncias de estafas. Pero en el Reino Unido zafó y subió 154% el lunes y más de 100% el martes. Si encuentra un comprador para Wirecard North America... será un festival. ¿Zafó Ernst & Young?

Wirecard podría sobrevivir más allá del colapso alemán.