
Cristina Fernández de Kirchner declara en una causa contundente: dólar futuro. "No pido el sobreseimiento, pido la Constitución", dijo la vicepresidenta de Argentina. Hubo un momento clave, cuando acusó a la Justicia de ser responsable de lo que pasa en el país. Mientras apuntaba contra el Poder Judicial, se quebró. Hoy 04/03 se define el futuro de la causa.

CFK durante la audiencia. La vicepresidenta declara en la causa en la que la Cámara Federal de Casación Penal define si continúa hacia la realización del juicio oral o si declara el sobreseimiento de los procesados .Foto: Captura de video

La serie documental estrenada el 21 de febrero del 2021 en HBO, que habla sobre la denuncia de abuso sexual hacia Woody Allen, generó una gran polémica a pocos días de su lanzamiento. “Allen v. Farrow” pone en el centro de atención el supuesto abuso que Allen cometió contra Dylan Farrow en 1992, cuando ella tenía siete años. Después del estreno del primer capítulo, el cineasta salió a defenderse de los dichos, apuntó contra la producción y dijo que las acusaciones son “categóricamente falsas”.

Allen v. Farrow

Los simunistros de Pfizer y Moderna son limitados y no fueron distribuidos para que alcencen a los 75 mil empleados del Departamento de Estado de Estados Unidos.

El Departamento de Estado (USA) no recomienda a sus funcionarios inmunizarse con el fármaco ruso, aunque autoriza a cada uno a "tomar sus propias decisiones en materia de salud". Sin embargo, el simunistro de las vacunas autorizadas en Estados Unidos no han llegado a los diplomáticos.

Judicial Crisis Network, Heritage Action for America y Americans for Public Trust son 3 organizaciones decisivas para que Donald Trump pudiera realizar 3 nominaciones exitosas en la Corte Suprema de Justicia estadounidense. Ahora se han unido para intentar impedir que prosperen 2 nominaciones de Joe Biden. Es la primera acción directa del trumpismo en su nueva etapa.

Nominado Xavier Becerra abrazado por Joe Biden.

Los consumidores estadounidenses aumentaron drásticamente el gasto en enero 2021, impulsados por los pagos de estímulos otorgados por los gobiernos, que muchos hogares recibieron del paquete de alivio más reciente. Las ventas aumentaron +5,3% después de 3 meses consecutivos de caídas en la temporada de compras navideñas de 2020.

En la larga cuarentena, los padres aumentaron la compra de juguetes y por eso festejan Mattel y Hasbro.

No sólo en Argentina, la penetración política del líder de Rusia es sobre América Latina. Los rusos han mostrado interés por proyectos relacionados con la energía nuclear, construcción de corredores ferroviarios y otros proyectos en el país que dirige Alberto Fernández. Parece que, la vacuna Sputnik V favoreció la dipolomacia.

No se trata sólo de la vacuna y sus efectos contra el coronavirus, sino del trasfondo geopolítico. ¿Qué tienen en mente los rusos con Argentina?


Los manifestantes muestran una pancarta con una imagen de la derrocado líder birmana Aung San Suu Kyi durante una protesta contra el golpe militar en Yangon, Myanmar el miércoles 17/02/2021.

Bitcoin llegó hasta US$ 50.203,53, un "nivel emocional para las persona", dijo Brian Melville, jefe de estrategia de la firma comercial Cumberland, aumento del 4.2% en el día y más del 73% en el año. El valor de mercado total de bitcoin en circulación se elevó a US$ 940.000 millones. Afirman que es un simple resultado de la oferta y la demanda pero hay explicaciones que van desde las malas perspectivas para el dólar estadounidense hasta las advertencias de que el mercado accionario se encuentra sobrevalorado.

El diario español elEconomista elaboró esta infografía.

Tal como había anticipado u24news semanas atrás, los votos del Partido Demócrata en el Senado no fueron suficientes y el resultado final fue la absolución del expresidente Donald Trump del cargo de incitar a una insurrección en el Capitolio: 57 a 43 no llega a los 67 necesarios para condenar.

Donald Trump regresa con ánimo de venganza, un mal perdedor que seguirá siendo perdedor porque en el Partido Republicano vienen divisiones.

Nikki Haley, ex embajadora de USA ante la ONU y ex gobernadora de Carolina del Sur, ha roto con Donald Trump en una entrevista que le concedió a la web Politico, en un movimiento que la coloca al frente del grupo presidencial republicano potencial para los conservadores moderados, incluidos los judíos pro-israelíes que se mantuvieron en el partido durante los últimos cuatro años debido a la política exterior de Trump.

Nimrata Nikki Haley es una política, diplomática, empresaria y autora estadounidense que se desempeñó como la gobernadora de Carolina del Sur de 2011 a 2017 y la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas de 2017 a 2018.

La aeronave despegó de Moscú a las 2:02 hora de Argentina. Hubo demoras por un enorme temporal de nieve. El avión tae 400.000 vacunas rusas y llegará la tarde este viernes 12/02. Es la cuarta carga de Sputnik V que arriba al país en medio de la pandemia del coronavirus.

La cuarta carga de Sputnik V llegaría al aeropuerto de Ezeiza a las 19:30 horas de este viernes 10/02, luego que un fuerte temporal de nieve retrasara la salida del avión de Aerolíneas Argentinas. Foto: Télam

El gobierno militar de Myanmar anunció una amnistía para más de 20.000 presos... mientras alista una ley de ciberseguridad que le permitirá regular el uso y alcance de Internet en su territorio. Un torrente de ira y desafío ha llevado a decenas de miles de personas a manifestaciones nacionales exigiendo que los generales del país renuncien al poder.

El general Min Aung Hlaing, un hombre que los expertos de la ONU han dicho que debería ser investigado por genocidio, es ahora el líder del país.

Las compras récord de China han disparado los precios del maíz desde fines de 2020, dejando a los agricultores y analistas preguntándose cuánto tiempo se puede sostener el aumento.

Zea mays, el maíz, es una gramínea anual originaria y domesticada por pueblos indígenas en Mesoamérica, e introducida en Europa en el siglo XVII. Es el cereal con el mayor volumen de producción a nivel mundial, seguido por el trigo y el arroz.

A las 23 horas de este miércoles 10/02 saldrá el cuarto vuelo de Aerolíneas Argentinas hacia Rusia. Es para traer más dosis de la Sputnik V aunque, esta vez, el número de vacunas no ha sido precisado por el Gobierno. Se habla de 400 mil. El vuelo desde Rusia hacia Ezeiza saldría mañana jueves 11/02.

El cuarto vuelo será hoy 10/02, fue confirmado por el presidente de Aerolíneas Argentinas, no así la cantidad de dosis de Sputnik V que arribarán al país. El acuerdo con Rusia es por 20 millones de dosis. Foto: Télam


Varias marcas que acostumbraban estar en el SuperBowl, no estuvieron esta vez. Y la idea fue saltar a un mundo sin pandemia.