

El blue cotiza cayendo por octava jornada consecutiva. Te explicamos las razones que son varias.


El dólar blue se encuentra cotizando a $163, sumando una nueva jornada bajista, la octava en fila.


El mercado argentino se encuentra optimista. Mejora el riesgo país, cae el blue y hay una fuerte suba de los ADR's en conjunto con el Merval.


El dólar Blue está terminando la semana con una caída de $22, luego de la exitosa licitación de bonos del Gobierno.


El dólar blue muestra una quietud en la jornada de hoy 28/10, mientras que el MEP y el CCL se derrumban.


El mercado argentino muestra volatilidad a la espera de la licitación de los bonos en pesos y dólar linked.


El Merval argentino cotiza con ganancias, siguiendo la tendencia de Wall Street y mostrando la oportunidad de compra por lo baratas que se encuentran las acciones argentinas.


El Merval se recupera luego de una apertura bajista. El riesgo país sufre un aumento debido a malas previsiones para con la economía global y local.

En la media rueda del mercado argentino de hoy 18/9 el Merval se encuentra recuperando luego de que en las dos jornadas anteriores se haya desplomado un 10 por ciento. La recuperación es parte de un rebote lógico debido a lo baratas que se cotizan las acciones argentinas. ¿Qué pasa con los Adr's?

El Merval recupera ligeramente subiendo un 2,3% siendo esta suba parte de un rebote lógico luego de que en las últimas dos jornadas se haya derrumbado un 10%.

El Merval, los ADR's y los bonos vuelven a caer hoy 17/9 descontando aún las nuevas medidas de restricción en la compra de dólares oficiales y el nuevo impuesto en las mismas por segunda jornada consecutiva. Veamos en detalle.

El peso argentino continúa perdiendo confianza constantemente. Hoy se devaluó un 3% mientras que el Merval, los Adr's y los nuevos bonos en dólares siguen cayendo abruptamente por segunda jornada consecutiva.

El Gobierno argentino en un intento por mantener los dólares estadounidenses en las reservas del BCRA aumentó las restricciones y esto hizo que los bonos en USD cayeran significativamente.

Los bonos argentinos en dólares se derrumbaron ayer 16/9 en el post market y ahora están haciendo lo propio en el pre market de la jornada de hoy 17/9. Las restricciones preocupan a los inversores que huyen debido a una muestra de desesperación por parte del Gobierno.

El nuevo aumento del cepo cambiario dispara al blue y a los dólares paralelos oficiales como lo son el Contado con liquidación y el dólar MEP. El spread entre estos dos últimos y el dólar mayorista aumenta significativamente.

Los ADR's se encuentran fuertemente bajistas con todos los sectores perdiendo significativamente excepto algunas empresas como MercadoLibre y Globant que aumentan levemente. El golpe se da debido a las nuevas restricciones del gobierno que quitan confianza en el mercado argentino.

La atención de los inversores está repartida entre las previsiones del Gobierno con respecto al Presupuesto 2021 y a los nuevos bonos del canje de deuda soberana en dólares. Los ADR's se encuentran con subas y bajas sin una tendencia definida incluso entre los sectores.

El Merval no encuentra la confianza de los operadores y suma su tercera jornada cayendo.

El dólar Blue se movió luego de siete jornadas consecutivas sin cambios cotizando ahora a $132 aumentando $1. El contado con liquidez registra un fuerte aumento del 2,4% mientras que el MEP cae un 0,9%. El riesgo país registra un aumento mientras que el Merval se ubica a media jornada con una caída del 1,6 por ciento con el sector bancario y el energético disminuyendo fuertemente.

Los ADR's se ubican con el sector bancario registrando pérdidas mientras el energético acompaña esas caídas. Las empresas como Despegar y MercadoLibre recuperan lo perdido el viernes 11/9 cuando sufrieron una jornada bajista.

Se observa una caída en los ADR's principalmente en el sector bancario mientras que la mayor parte del sector energético registra ganancias mientras que el resto de las empresas es mixto con MercadoLibre cayendo mientras que Despegar avanza por las nuevas buenas de una supuesta reapertura de los vuelos internacionales en el país.

El Merval no logra aguantar la suba de ayer y cae 1,2%. Los nuevos bonos siguen cotizando solamente en pesos y experimentan variaciones menores al 1%. Hoy es el último día en el que no hay bonos de referencia para calcular MEP y CCL.