
El expresidente Vizcarra y su familia, ministros, funcionarios de altos rangos y amigos se inmunizaron contra el coronavirus a pesar de no ser prioritarios. Desde septiembre administran las dosis de Sinopharm y el escándalo se destapó este febrero.

Un total de 101 personas, incluido el expresidente Martín Vizcarra, participaron del 'vacunagate' Perú, de acuerdo a lo comunicado por la comisión investigadora ayer.


La única lista está conformada así: -Francisco Sagasti, presidencia del Congreso (Partido Morado), -Mirtha Vásquez, primera vicepresidencia (Frente Amplio), -Luis Roel, segunda vicepresidencia (Acción Popular), -Matilde Fernandez, tercera vicepresidencia (Somos Perú).

La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, abrió una investigación preliminar en contra del ex presidente de facto, Manuel Merino de Lama, y de a sus exministros Ántero Flores-Aráoz y Gastón Rodríguez Limo, por los presuntos delitos de abuso de autoridad y homicidio doloso en agravio de Jordan Inti Sotelo Camargo y Jack Bryan Pintado Sánchez. En tanto, Perú sigue sin Presidente a mitad de la tarde del lunes 16/11.

Ex presidente de facto peruano, Manuel Merino de Lama, entre sus exministros Ántero Flores-Aráoz y Gastón Rodríguez Limo: rumbo a un probable procesamiento, según el diario La República, de Lima.


El Congreso necesita 87 votos para consumar la destitución del mandatario. Al cierre de esta nota, según fuentes consultadas por La República, había 48 parlamentarios a favor de ello (ver infografía): 12 de Unión por el Perú (UPP), 10 de Podemos Perú, 15 de Acción Popular (AP), seis del Frente Amplio (FA), cuatro de Somos Perú (SP) y 2 de legisladores no agrupados. Es decir, no alcanza para sancionar al Presidente.

Hoy (02/11) el Parlamento peruano decide si admite o no el pedido de vacancia contra Martín Vizcarra por "incapacidad moral permanente", a causa de los presuntos actos de corrupción en los que el jefe de Estado habría estado involucrado cuando ocupó el cargo de gobernador de Moquegua. La oposición necesita 52 votos para imponer su moción. Pero la 'masa crítica' es de 27 parlamentarios. Todo dependerá de los bloques Acción Popular, el Frepap y Fuerza Popular. Por ejemplo, el vocero del Frente Amplio, Lenin Checco, indicó al diario Perú 21 que en su bancada 6 votarán a favor de la admisión de la vacancia presidencial. En cambio, Rocío Silva Santisteban y Mirtha Vásquez lo harán en contra. El presidente Vizcarra afirmó: "No hay una prueba de las imputaciones [que le plantea el Congreso] y otra vez intentan desestabilizar, no al Gobierno, sino al país. Un proceso de vacancia [destitución] desestabiliza al país. Si vemos los resultados [económicos] de octubre que queremos mejorar en noviembre, ¿no es mejor que trabajemos juntos en beneficio de la población?".

Martín Vizcarra. El pedido actual busca que el Presidente sea destituido por incapacidad moral ante su presunta participación en actos de corrupción en el caso Lava Jato, cometidos cuando ejerció como gobernador del departamento de Moquegua (sur) entre los años 2011 y 2014. La moción de destitución será debatida en el parlamento este 2 de noviembre, en donde se verá si reúne los votos necesarios para que suba al pleno para su debate y votación definitivas.