

Hubo un tiempo en el que Marc Charles Ginsberg parecía que llegaría lejos. Luego él sucumbió y ahora se dedica a intentar censurar en las redes sociales.


Mark Zuckerberg junto a su mujer y ex empleada de Facebook, Priscilla Chang.

El periódico británico The Daily Telegraph informó que Telegram había ocupado el 2do. lugar en la tabla de descargas de apps en USA, según datos exclusivos de la agencia de investigación de mercado Sensor Tower. Luego, más de medio millón de estadounidenses descargaron la aplicación, casi 3 veces más que la semana anterior. Telegram tiene el atractivo del canal secreto, que permite la opción de "mensajes autodestructivos" para quienes "buscan privacidad adicional".

Pável Valérievich Dúrov es un emprendedor y millonario ruso, conocido por fundar la red social VK, y desarrollar, junto a su hermano Nikolái Dúrov, Telegram. Él no le hará el juego, aclaró, a Google, Amazon y Facebook.

Por incitación a la violencia tras los disturbios en Washington D.C., las principales redes sociales le bloquearon temporalmente las cuentas al presidente Trump. Finalmente, el jueves fue expulsado por tiempo indefinido de Facebook e Instagram y esta prohibición representa una de las acciones más fuertes que ha tomado Mark Zuckerberg en contra del uso de las redes sociales por parte de Trump. Twitter también bloqueó su cuenta al recibir fuertes presiones por parte las figuras de alto perfil mientras los manifestantes estaban en el Congreso este miércoles.

Las cuentas de Trump en Facebook y Twitter permanecerán bloqueadas indefinidamente o al menos hasta el día 20 de enero cuando asuma Biden. Según el senador Mark Warner, un demócrata de Virginia, dijo que las medidas tomadas por Facebook, Twitter, Twitch, o por YouTube, fueron "demasiado tarde y no lo suficiente" para frenar el problema. Igualmente, movilizaciones podrían organizarse en plataformas alternativas donde no podrían ser monitoreadas.


Demandas presentadas por la FTC y 46 estados afirman que la compañía participó en una campaña para adquirir o bloquear empresas tecnológicas prematuras con el potencial de convertirse en rivales.

La Comisión Federal de Comercio de USA y 46 estados han presentado contra Facebook casos por violación de la Ley Antimonopolios, acusando a la compañía que cofundó y dirige Mark Zuckerberg (y que incluye a Instagram y WhatsApp) de utilizar su dominio de las redes sociales para aplastar la competencia. Todos han reclamado sanciones que podrían incluir una ruptura forzada, es decir dividir el holding en varias empresas independientes.

Se veía venir que Mark Zuckerberg tendría problemas más importantes que TikTok. Un tema: de pronto USA y China están coincidiendo en que no quieren empresas más poderosas que los estados, y ahí se complica su relación con el mundo digital.

Facebook es una red social. Sin embargo, también es una máquina de generar dinero. Y cuando tiene que elegir entre la posibilidad de brindar algún beneficio a sus usuarios y ganar más dinero, siempre prioriza el negocio. Esto provoca diversas lecturas, no todas positivas.

Donald Trump simpatizó con Mark Zuckerberg, y presionó a TikTok. Pero... Trump elige Twitter, aún cuando se queje de Twitter. Sorry, Mark.

La criptomoneda de Mark Zuckerberg denominada como 'Libra' ha sido rebautizada como 'Diem' en un esfuerzo renovado por obtener la aprobación regulatoria al enfatizar la independencia del proyecto.

Libra, la criptomoneda de Facebook, cambio de nombre. Ahora se llama 'Diem'. ¿Por qué?

En 2010, Moxie Marlinspike, experto en seguridad informática, y Stuart Anderson, experto en robótica, cofundaron Whisper Systems. Primero presentaron TextSecure, luego RedPhone -aplicación que permite realizar llamadas de voz cifradas a través de la red de datos-, trabajaron en un firewall y herramientas para cifrado de datos. Y le vendieron Whisper Systems a Twitter, que liberó el código fuente de TextSecure, buscando que desarrolladores independientes lo expandieran. Pero Marlinspike se marchó de Twitter y fundó Open Whisper Systems, que produjo Signal. En marzo de 2014, Edward Snowden elogió las aplicaciones de Open Whisper Systems por su facilidad de uso y sus características de seguridad y privacidad. Luego, Electronic Frontier Foundation le concedió a Signal la máxima calificación para aplicaciones seguras de mensajería, junto a los chats secretos de Telegram. En octubre de 2016, Signal incorporó los mensajes que desaparecen al cabo de cierto tiempo. En marzo de 2017, Signal pasó al sistema de llamadas basado en WebRTC que permite videollamadas. Desde febrero de 2020, Signal es la aplicación recomendada para la mensajería instantánea por la Comisión Europea y su personal, por su a su encriptación de extremo a extremo. Open Whisper Systems garantiza no tener acceso al contenido de los mensajes.

Moxie Marlinspike, fundador de Signal.


Facebook se encuentra supervisado bajo una nueva Junta de Supervisión Real de Facebook que evaluara el comportamiento de la empresa para con las elecciones estadounidenses y mucho más.

La reina de las redes sociales, mejor conocida como Kim Kardashian, decidió tomarse un tiempo de lo que parece ser su pasatiempo preferido. Si bien es por un día, lo que muchas celebridades llamaron #StopHateForProfit es para contrarrestar el odio en las redes sociales desapareciendo por tan solo 24 horas.

Kim Kardashian.

China y Estados Unidos están disputando en distintos escenarios su poderío. Primero vimos como se llevaba a cabo una guerra comercial que si bien en algunos sentidos continúa con roces, está prácticamente solucionada con una victoria del país asiático. Luego tenemos la gran batalla por el 5G que claramente el galardón se lo lleva, por ahora, China. Y después tenemos la nueva y última búsqueda reciente de los Estados Unidos por atacar a la segunda economía más grande del mundo: el desplazamiento de TikTok.

TikTok disputa el tiempo de uso de su app con Instagram y Zuckerberg ya toma medidas en el asunto. La app china fue prohibida en la India.