

USA busca una inflación en su economía y lo está logrando.

La Fed a tomado la decisión formal de mantener las tasas de interés muy cerca de cero y por lo tanto renueva las reuniones hoy 16/9 para poder lanzar un plan con una estrategia a seguir en los próximos años. Jerome Powell dará luego una conferencia de prensa.

Jerome Powell de la Fed hablando. Hoy 16/9 se reunirá con otros funcionarios de la Fed para definir una estrategia a seguir en los próximos años con respecto a la inflación y a las tasas de interés que se mantendrán cerca de cero.

Las bolsas europeas se impulsan por dos factores importantes hoy 10/9. El primero es el rebote en Wall Street que aumenta principalmente el sector tecnológico, con el Nasdaq subiendo significativamente y el S&P 500 acompañando. Hay más.

En esta foto se puede observar a Frankfurt, Alemania. La ciudad es el centro financiero de la eurozona. Las bolsas europeas aumentan ligeramente impulsadas por el rebote de Wall Street en las tecnológicas.


El Banco Central Europeo es visto en Frankfurt, Alemania, el jueves 10 de septiembre de 2020. El consejo de gobierno del BCE se reunirá hoy 10/9.


El Bitcoin no está siendo el elegido para protegerse de la inflación por parte de los inversores. El apuntado hasta ahora viene siendo el oro. Algunos analistas afirman que el BTC no está exento a la inflación del dólar que vendrá por las políticas ya anunciadas de la Fed.

Los bonos europeos se mantienen débiles por el discurso de Jerome Powell -Presidente de la Fed-. La inflación que se ha dado en Europa es de -0,2% interanual -inflación negativa- y esto hizo que las bolsas se derrumben. El dólar muestra una fuerte debilidad que hace que el euro se agrande completamente. Además de generar que el oro gane terreno aumentando 1,23% cotizando a US$ 1.990.

Frankfurt es la city financiera de la eurozona y se ubica en Alemania. En este momento las bolsas europeas se desploman luego de algunos malos datos de inflación y una desconfianza en los mercados por parte de los inversores.

El mercado quedó confundido con respecto al discurso de Jerome Powell de ayer 27/8 en Jackson Hole. Esta incertidumbre provocó una caída en el dólar mientras que la rentabilidad de los bonos aumenta luego de una venta en los mismo. Las bolsas europeas se encuentran mixtas, movidas por otras cuestiones. Veamos.

Las bolsas europeas se encuentran mixtas luego del discurso de Powell que confundió a los inversores completamente. El mercado continúa con terremotos, con las bolsas girando, volatilidad del oro, movimiento del petróleo, etc.

El discurso de Jerome Powell es lo que genera la quietud en los mercados bursátiles asiáticos y del resto del mundo también. El presidente de la Fed dará un discurso hoy 27/8 en Jackson Hole donde aclarará y anunciará decisiones a largo plazo que influirán en el futuro de la economía de los Estados Unidos. Es por esto que los inversores prefirieron mantenerse cautelosos antes de entrar al mercado.

Los operadores de divisas observan a los monitores en la sala de operaciones de cambio de la sede del KEB Hana Bank en Seúl, Corea del Sur, el jueves 27 de agosto de 2020.