

General Aziz Ahmed, clave en la estructura de poder de Bangladesh y la compra de software israelí.

2021 exhibe intenso al papa Francisco, preparando un viaje inédito a Irak para encontrarse en marzo con la mayor autoridad de los musulmanes chiíes. Pero antes, en febrero, participará en forma virtual con autoridades de los musulmanes suníes, con quienes ya estuvo en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Ambas corrientes del Islam mantienen diferencias irreconciliables pero Jorge Bergoglio intenta convertirse en un canal de diálogo.

Mohamed bin Zayed bin Sultan bin Zayed bin Khalifa bin Shakhbout bin Theyab bin Issa bin Nahyan bin Falah bin Yas, nació en 1961 en lo que entonces eran los Estados de la Tregua. Él es el 3er. hijo de Zayed bin Sultán Al Nahayan, 1er. Presidente de Emiratos Árabes Unidos y gobernante de Abu Dhabi. Su madre fue la 3ra. esposa del jeque, Fatima bint Mubarak Al Ketbi. Él asistió a la Real Academia Militar de Sandhurst, Reino Unido. Él es el príncipe heredero de Abu Dhabi y vicecomandante supremo de las Fuerzas Armadas.

En Holanda, las autoridades temen la llegada de la variante británica y un rebrote masivo. Por eso, se dispuso confinamiento hasta el nueve de febrero mientras los comercios no esenciales y las escuelas permanecen cerradas.

Holanda fue el último país europeo que inició la vacunación contra el coronavirus. Los primeros en recibir las dosis son los trabajadores de hospitales y habitantes de hogares de cuidados.

Tras la unificación de los reinos del Hiyaz y del Nechd, el nuevo reino unificado fue denominado, en 1932, «El Reino Árabe de los Sauditas", y el fundador del reino fue Abdelaziz bin Saud, de la dinastía Al Saud. El origen de la monarquía se remonta a Saúd ibn Muhámmad ibn Muqrin. Es una monarquía absoluta islámica cuyo rey es Salmán bin Abdulaziz, quien designó a un príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. La familia está cargada de denuncias de corrupción y de violencia contra quienes discrepan. Lo más grave es que los recursos petrolíferos no fueron aplicados a generar una dirigencia capacitada para el mundo pospetrolero. En tanto, como forma de cohesión sociocultural, mantienen un apego a formar muy ortodoxas del Islam suní, que no deja de producir tonterías cada día, que bloquean los intentos de Mohamed bin Salmán por mostrar que el modernismo llegó al reino.

Según Amnistía Internacional y los familiares de Loujain al-Hathloul, en la cárcel ella sufrió tortura, abusos sexuales y otros malos tratos como periodos de reclusión en régimen de aislamiento.

Este miedo irracional fue gatillado durante el 2020 por el temor a infectarse al tocar o ser tocado por otras personas. Preocupan las consecuencias que pueden tener los niños, adultos mayores y personas con problemas de salud mental previos.

La haptefobia o la hafefobia es el temor morboso a ser tocado.

Para el Islam es una práctica prohibida, pero el gobierno chino intenta eliminar su tradición religiosa y cultural con múltiples imposiciones. No sería la única violación a los derechos humanos hacia la etnia uigur en los últimos años.

Los uigures (también uygures o uighures) son un grupo étnico musulmán que vive en el noroeste de la República Popular China, principalmente en Sinkiang. También hay miembros en Kazajistán, Kirguistán y Uzbekistán. Están conformados por 56 grupos distintos y son oficialmente reconocidos por el gobierno chino.


El deseo de reunirse con seres queridos comparte una base neural con las ganas de comer alimentos sabrosos frente al hambre.


Daraa no consigue recuperar la normalidad que perdió hace 9 años. ¿Siria es otro Estado fallido?


La propuesta: "Conoce a personas con la misma fe con Muslim Mingle. Muslim Mingle es una aplicación de comunidad social para chatear y hacer amigos con personas de fe."

El anuncio de Emiratos Árabes Unidos sigue a un acuerdo histórico negociado por Donald Trump para normalizar las relaciones entre los Emiratos e Israel, que se espera que traiga una afluencia de turistas e inversiones israelíes. La ampliación de las libertades personales refleja el perfil cambiante de un país del Golfo que busca un turismo sólido.

El gorro tripartito fue parte del merchandising distribuido al llegar a Israel el 1er. vuelo comercial desde Emiratos Árabes Unidos.

Después de 234 días, ha trascendido que el Gobierno le pondría fin al aislamiento en el AMBA, por ahora. Los usuarios de Twitter no se hicieron esperar y antes de que Alberto Fernández anuncie la nueva etapa, mostraron cómo sería Buenos Aires sin cuarentena, y otros aprovecharon de darle rosca a la grieta.

Es más que sí que no. El AMBA dejaría a un lado el aislamiento y entraría en la etapa de distanciamiento. Alberto Fernández todavía no hace el anuncio y Twitter ya reventó. Foto: Télam

Emmanuel Macron provocó la ira de los musulmanes con sus comentarios a raíz del asesinato del profesor de francés Samuel Paty. El hombre fue decapitado sobre las caricaturas del profeta Mahoma que mostró a los estudiantes durante una clase sobre libertad de expresión. El Presidente dijo que Paty "fue asesinado porque los islamistas quieren nuestro futuro", y agregó que Francia "no renunciará a nuestras caricaturas". ¿Macron asimiló terrorismo a Islam? Cuidado: lo que dijo Macron, en público, es lo que opina, en privado, gran parte de Francia y de Occidente.

Prendiendo fuego a los afiches de Emmanuel Macron. Estos jóvenes palestinos ya venían enojados con Macron por su intervención en Líbano. Ahora se sumó otro tema.

Una
declaración conjunta de investigadores arroja claridad sobre la perspectiva que
aboga por el contagio masivo para "controlar" la pandemia. Además se posicionan respecto a aislamientos prolongados y a las formas más comunes de contagio.

“El aislamiento prolongado de grandes sectores de la población es prácticamente imposible y muy poco ético. La evidencia empírica de muchos países muestra que no es factible restringir los brotes no controlados a sectores particulares de la sociedad”.

La Meca sólo para residentes locales y con horario, quiere abrir a extranjeros desde noviembre. Un número muy pequeño y limitado de personas puso el domingo 04/10 la prenda de felpa blanca que simboliza la peregrinación musulmana y rodeó el lugar más sagrado del Islam en La Meca, luego de que Arabia Saudita levantara las restricciones al coronavirus que habían estado vigentes durante meses.

¿Quién lo ha visto y quién lo ve? Comparen las imágenes de las peregrinaciones pre pandemia hacia La Meca. El asunto es muy interesante porque, a riesgo de enojar a algunos, la verdad es que La Kaaba, el fragmento de meteorito recubierto de kiswa —tela de seda negra con caligrafías bordadas en oro con versos coránicos—, hacia el cual todos los musulmanes oran 5 veces al día, estaba desde antes que naciera Mahoma, cuando la ciudad, cuyo nombre completo es Marcaranca, que significa "Meca la Honrada", era politeista. Y cuando Mahoma se hizo monoteísta y derrotó a su propia familia y amigos, ahora enemigos, la transacción fue mantener La Kaaba como lugar sagrado porque la ciudad vivía del lugar de peregrinación.

Todos hablan de Abu Dhabi: promovió el acuerdo de Emiratos con Israel para la promoción de la economía bilateral, es el lugar de la Fase 3 de la 2da. vacuna china contra covid-19 y el exilio del emérito rey español Juan Carlos I de Borbón. Abu Dhabi (en árabe, 'Padre de gacelas') es la capital y ciudad más poblada N°2 de los Emiratos Árabes Unidos, ubicada en una isla en forma de T al sureste del golfo Pérsico, metrópolis de rápida urbanización, que genera el 15% del PIB de los Emiratos. Es 1 de los mayores productores mundiales de petróleo pero comenzó a diversificar su economía en los últimos años. Ubicada en la península arábiga, entre el Reino de Arabia Saudí, el Sultanato de Omán y el aliado Emirato de Dubái, la isla se encuentra a menos de 250 metros de la costa y está unido al continente por los puentes de Maqta, Mussafah y el diseñado por Zaha Hadid. Hay puentes que conectan a la isla de Reem y la isla de Saadiyat. La mayor parte de Abu Dabi se encuentra en la isla, pero hay suburbios en el continente: el Khalifa A, B, Khalifa, la playa de Rhaha, Baniyas, el Residencial Mussafah.

En 1er. plano la sede de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), origen de la fortuna del Emirato pero también hoy día sufriendo la baja del precio de los hidrocarburos, y esto tiene consecuencias. Por ejemplo, su aliada Royal Dutch Shell decidió comprar BG Group (ex British Gas) y por ello abandonó el desarrollo conjunto de los reservorios de gas amargo de Bab que tenía con Adnoc, a unos 150 kilómetros al suroeste de la ciudad de Abu Dabi, depósito de gas ácido, con una gran cantidad de sulfuro de hidrógeno, difícil y costoso de procesar. Hay que elaborar la reingeniería del Emirato.