
SpaceX, la empresa que tiene como SEO al millonario Elon Musk, se encuentra en la misión de cumplir un nuevo objetivo: llevar internet a zonas donde antes no había (o donde funcionaba muy mal). Lo interesante es cómo planean hacerlo ya que no usarán fibra óptica sino que buscarán conectar a sus clientes mediante satélites arrojados al espacio que formarán una constelación.

Starlink, los satélites que llevan internet a zonas rurales


Los manifestantes muestran una pancarta con una imagen de la derrocado líder birmana Aung San Suu Kyi durante una protesta contra el golpe militar en Yangon, Myanmar el miércoles 17/02/2021.

El gobierno militar de Myanmar anunció una amnistía para más de 20.000 presos... mientras alista una ley de ciberseguridad que le permitirá regular el uso y alcance de Internet en su territorio. Un torrente de ira y desafío ha llevado a decenas de miles de personas a manifestaciones nacionales exigiendo que los generales del país renuncien al poder.

El general Min Aung Hlaing, un hombre que los expertos de la ONU han dicho que debería ser investigado por genocidio, es ahora el líder del país.

El Gobierno autorizó un incremento en febrero de tarifas de servicios de internet, se informó a través del Boletín Oficial de este martes 02/02. Es el segundo aumento permitido por el ENACOM en lo que va de 2021, pero esta vez es sólo para las pequeñas empresas, de hecho las grandes compañías que aumentaron la tarifa más de lo indicado deberán devolver la diferencia.

Febrero comenzó con el aumento de precio de la nafta y ahora se suma un incremento en las tarifas de servicios de internet. Será de 7% pero fue autorizado sólo para algunas empresas. Detalles de la resolución. Foto: Télam

Si bien la película porno gay en la cual aparece el jugador de rugby australiano, Kurt Capewell, fue hace 8 años atrás, se encontró avergonzado al resurgir estas imágenes del filme en las redes sociales. Esta mala decisión cuando tenía 20 años lo está hundiendo ahora, pero salió a aclarar que, aunque aceptó participar en la filmación, no sabía que las imágenes se estaban filmando de una manera que sugiriera que estaba saliendo con un hombre.

Kurt Capewell, integrante del equipo australiano Penrith Panthers de 27 años, dice que notificó a la unidad de integridad de la Liga Nacional de Rugby (NRL) después de que imágenes de una película porno gay se pusieron a la venta el año pasado, sin embargo actualmente volvió a aflorar el tema en las redes sociales.

Luego que trascendiera que las compañías de telefonía, internet y cable aumentarían sus tarifas en un 20%, se dio a conocer que ENACOM todavía no le ha dado luz verde al cuadro tarifario. Todavía no están autorizados. Esta semana se reunirían con las empresas para comunicar los pasos a seguir en miras a nuevos ajustes que, de hecho, serían inferiores a los que se habían dado a conocer a usuarios.

Que sí, que no. Aunque algunas compañías comunicaron que las tarifas de telefonía, internet y cable aumentarían un 20%, ahora trasciende que todavía no les han dado luz verde. Sin embargo, el incremento está sobre el tablero y podría ser menor al que informaron algunas empresas. Y por cuotas. Foto: Télam

Google planifica una red de fibra óptica para conectarse a través de Arabia Saudita e Israel por primera vez. La nueva red de fibra óptica vincularía a los enemigos históricos -que están realizando negociaciones de paz-, evitaría Egipto y abriría un nuevo corredor para el tráfico de Internet. La saturación del paso por Egipto es la consecuencia del bloqueo a Irán. Toda la geopolítica del Medio Oriente tiene hoy un componente de bytes: lo digital le disputa la trascendencia al petróleo.

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salman, durante su visita a Google en Silicon Valley, junto a Serguéi Mijáilovich Brin, cofundador de Google/Alphabet.

Durante la semana miles de usuarios hicieron el experimento de poner a prueba los algoritmos de Twitter y descubrir sus sesgos racistas. El INADI advirtió que el problema de la ciber-violencia se agravó en el confinamiento.

Las acciones discriminatorias no son "patrimonio exclusivo de los contenidos generados por los usuarios, sino que se insertan en una lógica comercial. Allí la discriminación también tiene lugar por acción u omisión en los códigos programáticos algorítmicos".

"Los legisladores de ambos partidos criticaron duramente a Google por su dominio en la publicidad en una audiencia del Senado el martes que mostró los argumentos que probablemente se desarrollarán si el gobierno toma medidas para demandar al gigante tecnológico por prácticas anticompetitivas", afirma la crónica del The Wall Street Journal sobre la visita de Don Harrison, presidente de asociaciones globales y desarrollo corporativo de Google, al Congreso estadounidense.

Don Harrison, presidente de asociaciones globales y desarrollo corporativo de Google. Durante meses, el Departamento de Justicia se ha estado preparando para una posible demanda antimonopolio contra Google, fue una primicia tiempo atrás del The Wall Street Journal. La propietaria del diario, News Corp, se encuentra entre un grupo de editores que han sido contactados por investigadores antimonopolio.


El título del gráfico es "Tiempo que le toma a un pirata informático forzar su contraseña".


Un lanzamiento de Blue Origin en diciembre. La empresa aeroespacial, propiedad de Jeff Bezos, podría ayudar a Amazon a contener los costos.

Mientras sigue la pandemia, el Gobierno extiende algunas medida. Ahora, prorrogó -hasta marzo de 2021- la prohibición de suspender los servicios por falta de pago. Estamos hablando de energía eléctrica, agua, gas, telefonía fija y móvil, internet y televisión por cable. A quiénes alcanza la medida y adónde reclamar en caso de un corte de servicio.

La medida alcanza a usuarios particulares que registren una disminución del 50% en su capacidad de pago. Foto: NA

Las empresas de telefonía celular e internet aumentarán sus precios desde 6% hasta 15%. Recordemos que hasta fines de agosto rige el acuerdo de congelamiento de precios a propósito de la pandemia del coronavirus. Movistar, Claro y Personal ya empezaron a comunicar los incrementos que se vienen. Veamos.

En septiembre llegan los aumentos en precios de telefonía celular e Internet. Foto: NA