
En octubre de 2020, legisladores demócratas presentaron un informe que dejaba en evidencia cómo los grandes monopolios tecnológicos debían ser revisados y cómo las leyes que tendrían que estar haciéndolo están desactualizadas. Desde entonces, miembros del comité antimonopolio del Congreso realizaron diferentes audiencias para llevar a cabo el proyecto.

Estados Unidos discute imponer nuevas leyes contra los monopolios tecnológicos

Facebook acordó restaurar las noticias australianas en su plataforma "en los próximos días" tras un acuerdo con el gobierno sobre enmiendas a una ley propuesta que obligaría a las grandes tecnologías a pagar por las noticias.

Mark Zuckerberg, accionista principal de la empresa de redes sociales más grande del mundo: Facebook, Instagram, WhatsApp.

u24news.com/ ya escribió recientemente sobre el tema de Australia y Google. Sin embargo, esta nota no sólo aborda el problema sino que también expone las soluciones.

Larry Page y Sergey Brin, los creadores de Google.

News Corp., el emporio de medios del australiano-estadounidense Rupert Murdoch acordó con Google, en un entendimiento inédito, asegurando "pagos significativos" por sus contenidos y estableciendo un nuevo estándar para las relaciones entre los editores internacionales y la Big Tech.

Enorme triunfo de Rupert Murdoch.

La cantante y compositora mexicana María Joaquina de la Portilla Torres, más conocida como María Grever, es la homenajeada de Google este jueves 11/02 a través de un nuevo doodle. La artista, que es un ícono a nivel internacional, compuso más de 800 canciones, en su mayoría boleros. El recuerdo de la compañía es en conmemoración a un nuevo aniversario del tema “Ti-Pi-Tin”, uno de los grandes éxitos de Grever.

María Grever


Andrew Edward Left es un vendedor en corto activista y editor del boletín de inversiones en línea Citron Research, anteriormente StockLemon.com/ Left es conocido por asesorar a los inversores sobre las ventas en corto. A pesar de haber sido demandado por varias empresas por los informes que ha publicado, Left afirma que nunca ha perdido un caso en Estados Unidos; pero la Asociación Nacional de Futuros sancionó a Left y declaró que "hizo declaraciones falsas y engañosas para engañar, defraudar o engañar a un cliente en violación de las reglas de cumplimiento de la NFA". Left ganó más notoriedad porque jugó en contra de GameStop y los inversionistas individuales fueron en contra provocando grandes pérdidas a los clientes de Left.


Un sindicato global de trabajadores de Google está formándose, luego de que en USA y Canadá se haya generado una alianza sindical hace tan solo algunas semanas.

Médica, luchadora y argentina. Petrona Eyle es el personaje principal del doodle de este lunes 18 de enero. Google rinde homenaje, el día de su nacimiento, a esta destacada mujer que luchó por los derechos femeninos en Argentina. 10 datos muy breves para que conozcas su vida y su importante labor.

El doodle de Petrona Eyle, la médica argentina que hizo campaña para luchar por los derechos de las mujeres y dirigió numerosas organizaciones humanitarias. En detalle, otros datos que quizá no conozcas.


Tesla gana en Wall Street y termina como la quinta empresa más valiosa de la bolsa de USA.

El organismo de control de la competencia del Reino Unido dijo hoy 8/1 que inició una investigación sobre las propuestas de Google para eliminar las cookies de terceros y otras funciones de su navegador Chrome, tras las preocupaciones de que frenaría la publicidad digital rival.

Google está siendo investigado en el Reino Unido luego de que decidiera eliminar las cookies de terceros.

Más de 200 empleados de Google en Estados Unidos han formado un sindicato de trabajadores, escribieron los líderes electos del sindicato en un artículo de opinión del New York Times hoy 4/1.

Los trabajadores de Google formaron un sindicato propio. El detalle acá.

u24news había considerado muy relevante el artículo del sociólogo Alex Hanna -investigador científico principal del equipo de IA Ética, de Google- y Meredith Whittaker -profesora de investigación de Minderoo en NYU, que ayudó a liderar la organización laboral en Google- acerca del despido de Timnit Gebru, del equipo de inteligencia artificial de Google, publicado en la revista Wired. Hanna y Meredith habían deslizado la creación de un sindicato para los trabajadores de tecnología, abriendo un debate inédito, al menos en USA. Ahora, The Vergue afirma que se encuentra en marcha un intento de sindicalización en Google.

Trabajadores de Google en una escena muy buena para el marketing corporativo pero todo indica que también hay otra visión de la empresa desde los propios empleados.

"La salida de Timnit Gebru, de Google, expone una crisis en la inteligencia artificial", afirma una nota de la revista Wired. Gebru, ex investigadora de inteligencia artificial en Google, es una de las pocas mujeres negras en el campo. Todo indica que ella fue expulsada por un memorando que escribió pidiendo o la suspensión o la anulación de una tecnología de inteligencia artificial que consideró que vulneraba ciertos límites éticos. El debate emergente provoca interrogantes acerca de la inteligencia artificial si no tiene parámetros éticos. El artículo fue escrito por el sociólogo Alex Hanna -investigador científico principal del equipo de IA ética de Google- y Meredith Whittaker -profesora de investigación de Minderoo en NYU, que ayudó a liderar la organización laboral en Google-. Una propuesta central que realizan es la creación de un sindicato para los trabajadores de tecnología, abriendo un debate inédito, al menos en USA.

Timnit Gebru es una investigadora en la inteligencia artificial que en Google era un 'rara avis': mujer, negra e independiente.


Para el trasfondo del acuerdo Google-Facebook fue crucial el movimiento de la industria de la publicidad hacia un método de venta de anuncios llamado encabezado de ofertas.

Los inversores están evaluando qué tan grandes serán las acciones tecnológicas de USA en el 2021, debido a que las valoraciones más caras, los riesgos regulatorios y la reactivación de los nombres derrotados del mercado amenazan con atenuar su atractivo.

Las empresas de tecnología en Wall Street movían el market de una manera única en este 2020. Ahora, luego de que la recuperación económica haya traído consigo la vuelta de compañías más tradicionales, les espera -a las tecnológicas- un 2021 con cierto nivel de incertidumbre.