
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, acordaron después de 9 meses de negociaciones, que culminaron con un regateo en Nochebuena sobre los derechos de pesca. Un optimista Johnson dijo que Gran Bretaña había asegurado sus objetivos de negociación: "Hemos recuperado el control de nuestras leyes y nuestro destino", dijo. Añadió que era "un buen negocio para toda Europa". El ambiente en Bruselas era más sobrio, y la Sra. Von der Leyen dijo que uno de sus principales sentimientos era el "alivio" de que "finalmente podemos dejar atrás el Brexit". "Para nuestros amigos en el Reino Unido, quiero decirles que la despedida es una pena muy dulce", agregó. La UE afirmó haber defendido sus intereses en una negociación en la que buscaba evitar una agresiva subcotización de sus negocios y defender a sus pescadores.

Nigel Paul Farage, ex broker de commodity en la City de Londres, líder del Partido del Brexit. Ha dinamitado 'la City' y lo más interesante está por llegar: para un acuerdo con USA, el Brexit llega tarde. Donald Trump era mejor opción que Joe Biden. Luego, el Reino Unido tendrá que mirar hacia adentro: Escocia quiere la autodeterminación, en Irlanda del Norte la población católica (y pro-Irlanda) a punto de superar a los protestantes pro-británicos, e Inglaterra dividida entre un sur rico y un norte pobre.

Facebook y Google conversaron y se pusieron de acuerdo con "cooperar y ayudarse mutuamente" en caso de una investigación sobre su pacto para trabajar juntos en publicidad online, informó el Wall Street Journal ayer 21/12 por la noche.

Google y Facebook se ponen de acuerdo para luchar contra una demanda antimonopolio, formando así una coalición para hacer frente a las demandas antimonopolio del estado de USA.


Sus promesas "se basan en las garantías que hemos hecho desde el principio de que estamos comprometidos a proteger la privacidad de los usuarios de Fitbit y continuaremos invirtiendo y apoyando a los fabricantes y desarrolladores", dijo la compañía.


Samsung podría ser el que tiene todos los números comprados para reemplazar a Huawei en la eurozona. Esto debido a las constantes presiones de USA para que la compañía china se desprenda de las redes 5G en Europa.

Algunas de las empresas tecnológicas de la eurozona están preparándose para acelerar los planes de cotización a principios del 2021 y hacerse con algunos de los miles de millones de dólares en efectivo de los inversores que ya han impulsado una racha récord de OPI de tecnología en los Estados Unidos a lo largo de este año.

Las empresas tecnológicas de Europa buscan obtener OPI's al estilo de los Estados Unidos.


Reunión de los negociadores del Brexit en busca de una solución y de un acuerdo comercial.

Europa está endureciendo las restricciones, comenzando con un cierre parcial en Alemania, mientras las autoridades de todo el continente, buscan frenar el aumento de casos de coronavirus, que amenaza con colapsar el sistema médico en los países.

La eurozona volvió a endurecer las restricciones contra el Covid-19.


El jefe antimonopolio de la eurozona no ve a un desarme de los gigantes tecnológicos como a una posibilidad.


Los bonos del Tesoro de USA y el oro no refugiaron a los inversores cuando Wall Street cayó esta semana.


Christine Lagarde, directora del BCE, habla en una conferencia sobre las políticas económicas que tendrá el banco a futuro.


El Deutsche Bank presentó ganancias en el tercer trimestre que llamaron la atención. Esta foto muestra las torres del banco alemán en Frankfurt, la city financiera europea.


Tesla retirará -por fallas en sus vehículos- alrededor de 48.000 coches ya vendidos en China. Las piezas con problemas técnicos pueden provocar accidentes.

El presidente del Consejo Científico asesor del gobierno dijo creer que esta segunda ola "seguramente será más fuerte que la primera".

El gobierno de Emmanuel Macron evalúa dictar confinamientos más estrictos. Actualmente está prohibido circular entre las 9 de la noche y las 6 de la mañana en la mayoría del país.

Los gobiernos europeos han advertido sobre un aumento alarmante en el número de infecciones por coronavirus en todo el continente de oeste a este, una 2da. ola otoñal que amenaza con abrumar a los hospitales y aumentará drásticamente el número de muertos en las próximas semanas. “La situación es grave”, dijo Pedro Sánchez, Presidente de Gobierno de España (1er. ministro), un día después de que el país registrara un nuevo récord diario de casi 21.000 contagios. Jean Castex, su homólogo francés, extendió un toque de queda nocturno para 46 millones de personas, dos tercios de la población, desde la medianoche del viernes 23/10.

Europa y USA presencian una nueva ola complicadísima justo cuando Latinoamérica se prepara a ampliar su apertura por temor a la economía.

Tesla anunció hoy 19/10 que comenzará a exportar sus autos Model 3 fabricados en China al mercado europeo, a más de diez países de la eurozona. Esto lo une a un número creciente de fabricantes de automóviles que buscan en China la producción y la utilizan como centro de exportación de vehículos eléctricos.

El Tesla Model 3 será enviado a Europa desde China. Tesla anunció hoy que ingresará al mercado europeo desde el país asiático. Hay más fotos.