

Dubai, tierra dorada para miles de turistas israelíes, que lo invadirán en diciembre.

El anuncio de Emiratos Árabes Unidos sigue a un acuerdo histórico negociado por Donald Trump para normalizar las relaciones entre los Emiratos e Israel, que se espera que traiga una afluencia de turistas e inversiones israelíes. La ampliación de las libertades personales refleja el perfil cambiante de un país del Golfo que busca un turismo sólido.

El gorro tripartito fue parte del merchandising distribuido al llegar a Israel el 1er. vuelo comercial desde Emiratos Árabes Unidos.


Stephan Crétier es un empresario y empresario canadiense, presidente fundador y director ejecutivo de GardaWorld, proveedores de seguridad privada líder en el mundo. Crétier fundó GardaWorld en 1995 con una inversión de US$ 25.000, que recaudó al colocar una 2da. hipoteca en su casa.

El acuerdo, que USA ayudó a negociar, significa que los Emiratos Árabes Unidos serán el 3er. estado árabe en tener vínculos diplomáticos plenos con Israel, después de Egipto y Jordania. Donald Trump cree que así se asegura el sufragio de la comunidad judía estadounidense. Una declaración conjunta de los Emiratos Árabes Unidos, Israel y USA sostuvo que "el avance impulsará la paz en la región de Oriente Medio". Como parte del acuerdo, Israel acordó suspender la anexión de partes de la Cisjordania ocupada.

Emiratos Árabes Unidos son 7 estados regidos cada uno por su emir, con poderes específicos. El gobierno central lo forma el consejo supremo, formado por los 7 emires. El presidente suele ser el emir de Abu Dabi (hoy Jalifa bin Zayed Al Nahaya, en foto), y el 1er. ministro, el emir de Dubái (hoy Mohamed bin Rashid Al Maktum).

A las 6:68 hora de Japón, del 20/07, en Tanegashima, pequeña isla cerca de la costa sur de Kyushu, Japón, un cohete H2-A de 174 pies (53 metros) inició un viaje de 306 millones de millas a Marte (492 millones de kilómetros). Su misión durará 687 días, 1 año en Marte, estudiando la atmósfera y los patrones climáticos del planeta. La misión refleja la ambición de Emiratos Árabes Unidos para impulsar la innovación en ciencia y tecnología y diversificar la economía de la nación petrolera.

Marte, objetivo de Emiratos Árabes Unidos. ¿Quién lo habría imaginado? También con el éxito aeroespacial que busca EAU se entiende la preocupación de Arabia Saudita por encontrar pilares de desarrollo científico-tecnológico para la construcción de su propio 'relato'.