
Muy importante. Tras la llegada de la vacuna Covishield, las autoridades de Salud le dieron el visto bueno para aplicarla a mayores de 18 años, y incluso más de 60. Asimismo, aclararon que todas las personas que cumplan con la definición de contacto estrecho deberán cumplir con las medidas de cuarentena, pese a la vacunación. Y que se mantendrán las restricciones con los turistas.

Aunque avanza la campaña de vacunación, todas aquellas personas que cumplan con la definición de contacto estrecho deberán cumplir con las medidas de cuarentena. Foto: NA

La organización buscará, nuevamente, descubrir el origen del virus. Pero las expectativas no son elevadas dado el tiempo que ya transcurrió y que China quiere desligarse de toda responsabilidad sobre la pandemia de COVID-19.

Luego de cumplir con una estricta cuarentena por haber viajado desde otros países, los investigadores salieron hoy a comenzar el estudio.


Personal de cabina en el aeropuerto de Hong Kong, del avión hacia los hoteles de la ciudad. Al parecer, así llegó la 4ta. ola de covid-19 y las autoridades necesitan contrarrestarlo.

En Holanda, las autoridades temen la llegada de la variante británica y un rebrote masivo. Por eso, se dispuso confinamiento hasta el nueve de febrero mientras los comercios no esenciales y las escuelas permanecen cerradas.

Holanda fue el último país europeo que inició la vacunación contra el coronavirus. Los primeros en recibir las dosis son los trabajadores de hospitales y habitantes de hogares de cuidados.

El presidente Alberto Fernández habló este miércoles 06/01 sobre varios temas importantes para el país. Indicó que no están en condiciones para favorecer el aumento de tarifa de las prepagas, que los acuerdos para la producción porcina respetará las condiciones medioambientales, que los medios hicieron creer a la gente que la cuarentena era una imposición maldita, y más...

Alberto Fernández descartó subas en las prepagas, habló sobre la polémica foto con la ONG vegana al tiempo de los acuerdos de producción porcina, y hasta reveló con quién se quedaría en una isla entre Máximo Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta y Cristina Fernández de Kirchner. Interesante leerlo. Foto: AFP

A pesar de su importante trayectoria como cantante y compositor, Van Morrison ha compuesto últimamente una serie de canciones anticuarentena en este año pasado, por lo que se consideraron 4 temas musicales creados por él como las peores canciones de 2020; una que es interpretada por Eric Clapton. A esta lista, se le suma la recreación de Jon Bon Jovi del clásico "Fairytale of New York", la cual tiene un formato de dúo, y Jon decide realizar parte de la voz femenina él mismo. Esto es un extracto de un ranking realizado por Chris Willman de Variety.

Las tres canciones en las cuales Van Morrison expresa que está en contra de la posición de Gobierno con respecto al aislamiento son: “No More Lockdown”, “Born to Be Free” y “As I Walked Out”. Sumamos a esta lista, la que interpretó Eric Clapton “Stand and Deliver”, también anticuarentena.

"McCartney III" es título de su décimo octavo álbum como solista desde que se separó de “The Beatles” hace 50 años. El álbum fue lanzado el viernes 18 de diciembre por la compañía discográfica Capitol Records y presenta 11 nuevas canciones. Por otra parte, su excompañero Ringo Starr anunció un disco de cinco canciones llamado "Zoom In" que incluye contribuciones de McCartney, Dave Grohl y Finneas.

Con la creatividad a flor de piel para dejar volar su imaginación, estar tranquilo y conectado con su esencia y estar solo en ese momento, sintiendo, viviéndolo y dejando que se den cosas asombrosas, fue lo que experimentó McCartney en este año 2020 cuyo producto final fue su nuevo álbum "McCartney III", décimo octavo álbum como solista.

La pobreza en la Argentina ha llegado a niveles históricos. Así lo indica el último informe de la UCA. Ahora alarma, tan igual o más que la pandemia. Y es que, la cantidad de pobres ha aumentado justamente en medio de la grave crisis por el coronavirus. El pronóstico hacia la pobreza no es alentador, o se mantiene igual o empeora. Veamos el informe.

Duros datos de la UCA. En Argentina, la pobreza se disparó a 44,2%. Unos 20,3 millones de personas no pueden acceder a todos los alimentos básicos, al sistema de salud y a la vivienda digna. Mientras, 2,7 millones están sin empleo. Foto: NA

El último adiós a Diego Armando Maradona ha traído dolor y también controversia. No por Diego, sino por el velorio multitudinario en plena pandemia. El último adiós en la Casa Rosada, donde se espera a 1 millón de personas fue dispuesto por el Gobierno Nacional. Los usuarios en Twitter reclaman por haber tenido que velar a sus familiares por Zoom, siguiendo los protocolos contra covid. Lograron que #sorete fuera TT.

Una postal impresionante e histórica del velorio de Diego Armando Maradona, y también una escena cuestionada por quienes debieron velar a sus familiares por Zoom, en medio de la pandemia del coronavirus. Foto: Télam

Mientras se termina de definir el dilema bolívar -dólar, en Venezuela se preparan para salir del confinamiento, una estrategia del Gobierno para reanimar la economía y hacerle frente al disgusto social y político justo en un momento de extrema tensión electoral, por las legislativas. Será un diciembre sin cuarentena, y con un dólar que cada vez pesa más que la moneda nacional: Ya no quieren los bolívares ni para las tortas de cumpleaños.

Desde el 1° de diciembre queda liberada Venezuela del confinamiento, justo días antes de las elecciones legislativas. No es casualidad. El descontento social y la crisis económica también lo demandaban. Mientras tanto, la dolarización sigue estando en un limbo legal, aunque el dólar ya está liberado, de facto, hasta para comprar panchos, perros calientes o hot dog.

Recientemente Nueva York anunció que cerrará los colegios y la mayoría de los cierres europeos por la segunda ola no incluyen a las escuelas. En Argentina las clases presenciales volvieron el 13 de octubre con protocolos estrictos y de a 10 alumnos.

La semana pasada UNICEF expuso que “los niños tienen más probabilidades de contraer el virus fuera del entorno escolar”. Además afirma que "las crisis anteriores nos han enseñado que cuanto más tiempo permanezcan fuera de la escuela, menos probable será que vuelvan a ella".


El lunes quedaría atrás el aislamiento para comenzar el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), aunque para algunos ya estamos viviendo esa etapa en el AMBA. ¿Hay diferencias con el ASPO? Foto: NA

Después de 234 días, ha trascendido que el Gobierno le pondría fin al aislamiento en el AMBA, por ahora. Los usuarios de Twitter no se hicieron esperar y antes de que Alberto Fernández anuncie la nueva etapa, mostraron cómo sería Buenos Aires sin cuarentena, y otros aprovecharon de darle rosca a la grieta.

Es más que sí que no. El AMBA dejaría a un lado el aislamiento y entraría en la etapa de distanciamiento. Alberto Fernández todavía no hace el anuncio y Twitter ya reventó. Foto: Télam


El estudio sugiere que los programas virtuales pueden ofrecer una dosis accesible de naturaleza a personas sin acceso a entornos de aire libre o aislados por la pandemia.


Ahora están permitidos los entrenamientos grupales de deportes sin contacto y sin compartir elementos, al aire libre, incluye gimnasios que desde hace 7 meses están cerrados. Foto: GCBA