

La vacuna china llegará mañana 25/02 a la Argentina y será destinada a los docentes, en medio del inicio de las clases presenciales. Se trata de una vacuna "inactivada" y se aplican 2 dosis con 21 días de diferencia. Foto: Télam

Serán 20 millones de carnets de vacunación, una de las decisiones de la nueva ministra de Salud Carla Vizzotti. Hay otras medidas y una reunión en pleno desarrollo con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Todo, en busca de reforzar la transparencia en el plan de vacunación.

Carla Vizzotti es la nueva ministra de Salud y ya se conocen algunas medidas del Gobierno para tratar de dejar a un lado el escándalo del 'vacunatorio VIP'. Importante saber cómo lograrán la transparencia y que el país confíe. Foto: Télam

En plena suba de contagios de coronavirus, el Gobierno de Argentina evalúa aplicar una sola dosis de la Sputnik V para tener vacunadas a 20 millones de personas en marzo, esto implicaría retrasar la aplicación de la segunda dosis. Es algo que ya se puso en práctica en Reino Unido. Buscan inocular el doble de personas con una sola dosis, cubriendo a más población pero con una protección menor.

Lo que estudia el Gobierno por estas horas es retrasar la aplicación de la segunda dosis y que sea usada para vacunar a más personas, es decir, conseguir que una mayor cantidad de gente tenga inmunidad parcial. Lo mismo ha decidido Reino Unido con las otras vacunas. Hay detractores.


Se esperaban mayores detalles del decreto, pero no fue así. El jefe de Gabinete, advirtió que las nuevas medidas no son una recomendación, sino un "deber" de los gobernadores cuando se cumplan ciertos indicadores técnicos. No precisó la hora en que será publicado el texto. Foto: Télam