
China ha llamado a Canadá "hipócrita y despreciable" por liderar una coalición que integra USA y otros 57 países en una denuncia no vinculante de la detención arbitraria patrocinada por el Estado de ciudadanos extranjeros con fines políticos. Canadá rechaza la negociación de 2 x 1 y China la reclama otra vez: la libertad de Michael Kovrig y Michael Spavor por la de Meng Wanzhou.

El exdiplomático canadiense Michael Kovrig, acusado de haber utilizado pasaporte ordinario y visa de negocios para ingresar a China para robar información sensible e inteligencia a través de contactos en China desde 2017; y Michael Spavor, acusado de ser una fuente clave para proporcionar inteligencia a Kovrig (derecha).

De comprobarse, este sería el único medicamento oral eficaz para el tratamiento de pacientes no hospitalizados. El comunicado de prensa asegura que reduce un 21% el riesgo de muerte.

"En los pacientes con diagnóstico comprobado de COVID-19, la colchicina redujo las hospitalizaciones en un 25%, la necesidad de ventilación mecánica en un 50% y las muertes en un 44%".


Un sindicato global de trabajadores de Google está formándose, luego de que en USA y Canadá se haya generado una alianza sindical hace tan solo algunas semanas.


Keystone XL fue uno de los pocos proyectos de energía y minería contra los que Joe Biden tomó una posición explícita mientras estaba en la campaña.

Hay rumores diplomáticos de un canje posible entre los ciudadanos canadienses presos en China, Michael Kovrig y Michael Spavor, y la ciudadana china presa en Canadá, Meng Wanzhou, directora financiera de Huawei e hija primogénita del fundador de la multinacional tan eficiente en la tecnología 5G. La versión cobró fuerza porque el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con la salida de Donald Trump de la Casa Blanca, dijo que Canadá "seguirá todas las vías" para traer a Michael Kovrig y Michael Spavor a casa cuando conoce en detalle cuál es la situación.

Meng Wanzhou, también conocida como Sabrina Meng o Cathy Meng, es una ejecutiva china, vicepresidenta de la junta directiva y directora financiera (CFO) de la compañía privada más grande de China, Huawei, fundado por su padre, Ren Zhengfei. A los 16 años, Wanzhou adoptó el apellido de su madre, la primera esposa de Zhengfei, Meng Jun (recordar que en China, primero se escribe el apellido y luego el nombre de una persona). Según una entrevista que dio al periódico chino 21st Century Business Herald, su carrera despegó cuando regresó a Huawei en 1998 para trabajar en el Departamento de Finanzas. Ella vivió en Vancouver, Canadá y obtuvo la residencia permanente en 2001, que dejó en 2009 y desde 20111 tenía residencia permanente en Hong Kong. Ella era considerada la sucedera de su padre, aunque Ren lo ha negado. Le ha dicho a Sina Tech que "ninguno de los miembros de mi familia posee cualidades [adecuadas]" y "nunca se incluirán en la secuencia de los sucesores".

Las estimaciones de la OMS no fueron erradas. Inmediatamente a las autorizaciones de las primeras vacunas, los países más ricos se aseguraron millones de dosis y en los países periféricos todo es incertidumbre.

La población canadiense es de 38 millones pero el país tiene contratos para vacunar a 152 millones de personas. (Foto: ISTOCK)

El ministro de inmigración de Canadá, Marco Mendicino, dice que tienen un plan para cubrir la escasez de mano de obra e impulsar la economía de Canadá. Por lo tanto, avanzarán en un objetivo de atraer a más de 1,2 millones de inmigrantes en 3 años.

Justin Trudeau, 1er. ministro de Canadá.

Beligerante en varios escenarios, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, intenta convertirse en un protagonista de la geopolítica tanto del Cáucaso como de Medio Oriente, del Mediterráneo tanto europeo como africano. Él cuenta para ello con mano de obra desocupada: los terroristas sirios, sin trabajo desde que Rusia estabilizó el pais de Bashar al Assad (obviamente que todo esto recicla otras sospechas del pasado, acerca de la relación de Erdogan con el tráfico de combustible que financiaba a Ejército Islámico o ISIS).

El Bayraktar TB2 fue impulsado por una prohibición estadounidense de exportar drones armados a Turquía ante la preocupación de que se utilizarían contra la población kurda. No sólo fue cierto sino que Turquía los ha utilizado en Siria, Libia y Nagorno-Karabaj.

Facebook impulsó hoy 21/8 una legislación que facilite a los usuarios transferir fotos y videos a una plataforma tecnológica rival, en comentarios que envió a la Comisión Federal de Comercio antes de una audiencia sobre el tema que tendrá lugar el 22 de septiembre.

Facebook apoya un proyecto de ley de portabilidad que ya está circulando en el Congreso llamado Ley de Acceso de los senadores demócratas Richard Blumenthal y Mark Warner, y el senador republicano Josh Hawley. Requeriría grandes plataformas tecnológicas para permitir a sus usuarios mover fácilmente sus datos a otros servicios.

El organismo de control antimonopolio de Canadá dijo que inició una investigación civil sobre Amazon (AMZN -0,90%) por la conducta en el mercado nacional y si está afectando a los consumidores y empresas que operan en el país. Pero Canadá no es la primera...

Amazon enfrenta una investigación antimonopolio en Canadá. Esta se suma a otros escrutinios en Estados Unidos y en la Unión Europea por el mismo motivo.

Huawei inició una ofensiva total por la libertad de su directora financiera e hija primogénita de su fundador, Meng Wanzhou. Huawei quiere que Canadá cese el proceso de extradición solicitado por USA y que ella, Wanzhou, regrese a China junto a su famila. La ofensiva de Huawei pivotea sobre la supuesta información incorrecta que el banco HSBC le suministró a las autoridades estadounidenses y motivó el proceso judicial contra la ejecutiva. Es más: Huawei analiza demandar al HSBC como parte del fundamento de la defensa de la señora Meng. Huawei ha contratado a 5 estudios jurídicos, unos en Canadá y otros en USA, para organizar el rescate.

Con una tobillera electrónica en una de sus piernas, Meng Wanzhou sale de su residencia en Vancouver, Canadá, para asistir a su audiencia de extradición en la Corte Suprema de Columbia Británica.


Meng Wanzhou -también conocida como Sabrina Meng o Cathy Meng-, es vicepresidenta de la junta ejecutiva y directora financiera (CFO) de la compañía privada más grande de China, Huawei, fundado por su padre Ren Zhengfei. El 01/12/2018, Meng fue arrestada en Canadá a solicitud de USA.