
Mientras Armenia y Azerbaiyán continúan su enfrentamiento por la disputada región de Nagorno-Karabaj por segunda semana, ambos países se culpan mutuamente por atacar ciudades importantes y poner en peligro la vida de civiles. El centro de información administrado por el gobierno de Armenia ha publicado imágenes que supuestamente muestran los ataques de artillería de las fuerzas azeríes el domingo en la ciudad de Stepanakert, capital de Nagorno-Karabaj.

Stepanakert, Nagorno-Karabaj: Las hostilidades estallaron nuevamente entre las fuerzas azerbaiyanas y armenias en Nagorno-Karabaj el 27/09, y ambas partes se culparon mutuamente por hacer los primeros disparos... pero fue Azerbaiyán. No hay dudas de ello. El enclave en disputa, poblado por personas de etnia armenia pero reconocido internacionalmente como un territorio ocupado ilegalmente de Azerbaiyán, ha sido testigo de muchos estallidos militares durante 3 décadas. Pero el actual representa una "amenaza existencial" debido al factor turco, afirman los armenios.

La decisión del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, de coprotagonizar acciones en diversos escenarios y en forma simultanea (Libia, Siria, Azerbaiyán), provoca inquietud en varias capitales. La sospecha de que utiliza la contratación, como mercenarios, de combatientes yihadistas, resulta altamente controversial.

Rusia fue a Siria a derrotar a los rebeldes en muchos casos yihadistas pero la contratación que hace Turquía de sobrevivientes para el combate en el Cáucaso, inquieta a Moscú que, hasta entonces, parecía no querer involucrarse en el conflicto pese a tener un compromiso histórico con Armenia.


Para la descarga de los generadores de vapor del barco se montó una grúa pesada sobre orugas Liebherr LR 1800.


Armenia ha comenzado a reubicar sus sistemas de misiles S-300 desde la capital, Ereván, a áreas fronterizas a lo largo del territorio ocupado de Azerbaiyán, informó el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán. El coronel Vagif Dargahli, jefe de la servicio de prensa del Ministerio, dijo que los recientes enfrentamientos habían vuelto a poner al descubierto el "mito" de que el Ejército armenio es una fuerza "invencible". En tren propagandístico, expresó que las operaciones de Azerbaiyán han "desmoralizado completamente" al regimiento del ejército armenio en Madagiz.