
La corporación Boeing fue acusada penalmente por mentir sobre los accidentes del 737 Max, y multada con US$ 2.500 millones. El Departamento de Justicia dice que Boeing defraudó a USA mintiendo a la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés).

La Fábrica Boeing de Everett, en Washington, es una fábrica de ensamblaje de aviones propiedad de Boeing. Es el edificio más grande del mundo por volumen con 13.385.378 m3 y abarca 399.480 m2. En ella se ensamblan los modelos de fuselaje ancho Boeing 747, 767, 777 y 787 Dreamliner. Son los productos fuera del escándalo de la compañía.


El Boeing 737 Max volvió al mercado irrumpiéndolo con toda su fuerza. Ahora, la racha de ventas de la compañía se extiende cuando una empresa de Alaska le hace un pedido de 68 aviones.


Con medios de comunicación , Boeing hará una prueba de su renovado 737 Max y así demostrar la seguridad del mismo.


Después de casi dos años y un par de accidentes mortales, la Administración Federal de Aviación de USA autorizó el vuelo del 737 Max de Boeing.


Las empresas zombie en USA han acumulado una deuda de 1.4 billones de dólares, dejando una huella en la economía del país americano.

La Unión Europea anunció medidas comerciales contra USA a partir del 10/11 en relación con el litigio por Boeing por subsidios que resultan un dumping contra los productos competidores. La UE promete revocar nuevos aranceles en el marco del litigio Airbus vs. Boeing si USA levanta los suyos. Sin duda será parte de la agenda que herede Joe Biden.

Airbus vs. Boeing, una historia de nunca acabar.


Vicepresidente de Airbus, Glenn Llewellyn: “Hace 5 años, la propulsión de hidrógeno ni siquiera estaba en nuestro radar como una vía viable de tecnología de reducción de emisiones. Hoy, estamos entusiasmados con el potencial que ofrece el hidrógeno en términos de reducción de emisiones disruptivas”. El CEO de la compañía, Guillaume Faury: “Es un momento histórico para el sector de la aviación comercial en su conjunto y tenemos la intención de desempeñar un papel de liderazgo en la transición más importante que esta industria haya visto jamás”.

Un informe del Congreso estadounidense informó acerca de un "patrón perturbador de errores de cálculo técnicos y fallos de juicio preocupantes hechos por Boeing" con respecto al 737 Max, un modelo en tela de juicio luego de la caída de 2 unidades con meses de diferencia, lo que bloqueó la producción del 737 Max pero también su utilización por el aerocomercio en la prepandemia.

Los miembros del Congreso han estado realizando su propia investigación sobre los accidentes. El informe del miércoles 15/09 marca la culminación de 17 meses de investigación, que incluyeron 5 audiencias públicas, 24 entrevistas y 600.000 páginas de documentos. El informe de 238 páginas detalla cómo Boeing intentó minimizar tanto las pruebas reglamentarias como la capacitación de pilotos requeridas para volar el nuevo Max, que estaba siendo lanzado en un intento de competir con el Airbus A320.


El objetivo es conseguir turbinas híbridas y ganar velocidad en la próxima generación de naves aerocomerciales.


El Boeing 737 MAX despegando.


Aviones Boeing 737 MAX en una playa de estacionamiento aeroportuaria.