
Las dosis de Sinopharm llegarían a la Argentina el próximo jueves a la noche, de acuerdo a los plazos estimados. Permitirán inmunizar a 500 mil personas.

El domingo pasado (21-2) la nueva ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, autorizó con carácter de emergencia la vacuna Sinopharm (de nombre científico es BBIBP-CorV).

La aeronave despegó de Moscú a las 2:02 hora de Argentina. Hubo demoras por un enorme temporal de nieve. El avión tae 400.000 vacunas rusas y llegará la tarde este viernes 12/02. Es la cuarta carga de Sputnik V que arriba al país en medio de la pandemia del coronavirus.

La cuarta carga de Sputnik V llegaría al aeropuerto de Ezeiza a las 19:30 horas de este viernes 10/02, luego que un fuerte temporal de nieve retrasara la salida del avión de Aerolíneas Argentinas. Foto: Télam

A las 23 horas de este miércoles 10/02 saldrá el cuarto vuelo de Aerolíneas Argentinas hacia Rusia. Es para traer más dosis de la Sputnik V aunque, esta vez, el número de vacunas no ha sido precisado por el Gobierno. Se habla de 400 mil. El vuelo desde Rusia hacia Ezeiza saldría mañana jueves 11/02.

El cuarto vuelo será hoy 10/02, fue confirmado por el presidente de Aerolíneas Argentinas, no así la cantidad de dosis de Sputnik V que arribarán al país. El acuerdo con Rusia es por 20 millones de dosis. Foto: Télam


Personal de cabina en el aeropuerto de Hong Kong, del avión hacia los hoteles de la ciudad. Al parecer, así llegó la 4ta. ola de covid-19 y las autoridades necesitan contrarrestarlo.

Pasó sólo una hora entre un tuit y otro. Primero, la secretaria de Acceso a la Salud aclara que el país seguirá con su plan de vacunación inicial, tras sus polémicos dichos. Minutos más tardes, Aerolíneas Argentinas confirma el día y la hora del vuelo que irá a Rusia a buscar el cargamento que ha generado debate en la Casa Rosada. Ya había trascendido la disconformidad del presidente Alberto Fernández acerca de tener más personas vacunadas, pero a costa de la 2da dosis.

¿Una dosis, dos dosis? Tras toda la polémica generada, el Gobierno aclaró y confirmó que seguirá con el plan de vacunación inicial y suministrar las dos dosis de la Sputnik V en los tiempos indicados. Luego del tornado que se generó, Aerolíneas Argentinas confirma el vuelo de la carga de la discordia, Foto: Télam

Las 300.000 dosis que faltan para completar el esquema de vacunación de los primeros que recibieron la Sputnik V estarían en el país luego del 15 de enero, según trascendidos. Se trata del componente 2 que debe ser aplicado a los 21 días. Hay más detalles del plan, pero surge discrepancia en cuanto a la fecha y el lugar de dónde vendrán estas dosis. Mientras tanto, partió otro envío de ampollas de la rusa, que llegó el 24 de diciembre, al interior del país.

Hay incertidumbre por el plan para buscar el segundo cargamento de la vacuna rusa. Se manejan 2 fechas de la llegada al país y también 2 lugares de donde provendrá. Más detalles de lo que sería la aplicación de la 2da dosis de la Sputnik en Argentina. Foto: Télam


La negociación de un paquete de estímulo para la economía de USA estaría por cerrarse hoy y le asignaría, a las aerolíneas de dicho país, alrededor de 17 mil millones de dólares.

En 2021, la demanda de petróleo se recuperará más lentamente de lo previsto inicialmente porque el sector de la aviación demora más en recuperarse del golpe del coronavirus, informó la Agencia Internacional de Energía. Se espera que el consumo mundial sea de 96,9 millones de barriles por día en 20211. Si bien esto es superior al pronóstico de 91.2 mb/d para 2020, es aproximadamente 200,000 b/d por debajo de lo que predijo el organismo con sede en París en noviembre.

“Es posible que, después de la próxima temporada navideña, una 3ra. ola del virus afecte a Europa y otras partes del mundo antes de que las vacunas tengan tiempo de hacer efecto. Esto traería una nueva presión a la baja sobre la demanda de petróleo ”, dijo la Asociación Internacional de Energía.


Qantas, una aerolínea, decidió que exigirá a todos sus pasajeros que estén vacunados contra el Covid-19.


Las pérdidas de las aerolíneas aumentarán aún más en el próximo año. Esto deja una huella gigantesca a las empresas de turismo que veremos cómo se recuperarán.

La vacunación contra covid-19 no es obligatoria, afirma la mayoría de los países. Sin embargo, el ingreso y permanencia del cliente sigue siendo una prerrogativa del propietario en el sector privado, y la aerolínea australiana Qantas planta bandera: no habrá posibilidad de abordar un avión de la empresa si no se demuestra la vacunación contra covid-19.

Alan Joyce, director ejecutivo de Qantas.

La compañía denunciará penalmente a los pasajeros que hagan la de Pinocho en los controles sanitarios e impondrá sanciones de hasta 5 años para volar con la empresa. Todo, a raíz de un viajero contagiado con COVID-19 que llegó a Posadas. Otras 57 personas viajaron en el mismo avión y ahora deben estar pensativos, algunos en aislamiento.

Todos hablan de la advertencia de Aerolíneas Argentinas a los pasajeros. Quienes intenten evadir los controles sanitarios, serán denunciados penalmente por la compañía. Foto: Télam

Aerolíneas Argentinas tiene previsto realizar 52 vuelos internacionales y regionales a Madrid, Miami, San Pablo, Santiago de Chile y Santa Cruz de la Sierra. Sin embargo, "en función de la apertura de las fronteras para los turistas regionales se está evaluando una ampliación en la oferta de vuelos", adelantaron desde la compañía.

Desde Aerolíneas Argentinas dijeron que la programación de los vuelos podría ser modificada con la inclusión de otros servicios a otros destinos. Foto: Télam

En USA sucede lo que rechazaron los pilotos de la ex LAN Argentina y también los de Aerolíneas Argentinas. Sin duda, es la tendencia imperante en todos los mercados de trabajo en dificultades, y plantea muchas dudas en la Argentina porque los sindicatos se muestran inflexibles, en complicidad con el Gobierno, y la realidad puede pasarles por encima, hacer marcha atrás y volver a pasarles por arriba.

United Airlines,miembro fundador de Star Alliance, está utilizando el certificado de operador aéreo de Continental, y tiene su sede en Chicago, Illinois. Alguna vez fue propiedad de The Boeing Company.

United Airlines Holdings Inc. anunció que recortará 16.370 empleados como parte de los esfuerzos para reducir a la mitad su fuerza laboral nacional en medio de una caída en la demanda de pasajeros impulsada por la pandemia. United Airlines, Inc. tiene su sede en Chicago, Illinois, alguna vez propiedad de The Boeing Company, y que compite directamente Delta Air Lines y American Airlines. En 2010 se anunció que Continental Airlines y United Airlines se fusionaban. United, miembro fundador de Star Alliance, está utilizando el certificado de operador aéreo de la ex Continental.

El dato es que United Airlines no cree en la recuperación de la demanda 2019 por bastante tiempo.