
Hasta fin de mayo fue prorrogado el cobro de la prestación por desempleo. El beneficio es para los trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin justa causa. El bono es de entre $6.000 y $10.000. Además, hay una buena noticia para los trabajadores rurales respecto a la gestión y seguimiento de dicho bono.

La extensión del cobro de la prestación por desempleo fue oficializada este viernes 05/03 por la Secretaría de Empleo. Foto: NA


Quienes cobren el Ingreso Familiar de Emergencia y otros beneficios sociales no podrán acceder al dólar “solidario”. Hay que chequearse en el sitio que dispuso la ANSES. Temprano presentó fallas pero ya fue solucionado. Foto: Télam

El Gobierno tiene la mirada en los jóvenes de 18 a 24 años. Considera necesario avanzar en la capacitación e inserción laboral de este franja etaria. ¿Cómo lo hará? sobre todo, en medio de la crisis económica por la pandemia del coronavirus. Hasta ahora ha trascendido que evalúan disponer una renta básica para los jóvenes, un incentivo del que te detallamos más.

La franja de beneficiarios del IFE de entre 18 y 24 años incluye a unos 2,5 millones de personas.

La ANSES oficializó a través de la resolución 312/2020 los nuevos montos para las asignaciones familiares, con aumento de 7,5%. Rige desde septiembre. Te detallamos los montos y el calendario de pago para este mes.

El Gobierno reglamentó la suba del 7,5% de las asignaciones familiares. Foto: NA

Ya está listo el cronograma de pago de la ANSES para el mes de agosto, y en el caso del Ingreso Familiar de Energencia, en su tercera ronda, comenzará a acreditarse desde el 10 de agosto. Más detalles sobre el calendario.

El bono volverá a llegar a casi 9 millones de personas en plena pandemia. Foto: NA


El BCRA dio una serie de recomendaciones para evitar caer en estafas destinadas a extraer datos personales y acceder al dinero. Foto: NA