
El aumento de las tarifas de logística, de los precios de la energía y de los alimentos crean riesgos de inflación a corto plazo, según los estrategas de Bank of America.

El rublo es la moneda de la Federación de Rusia, las 2 repúblicas de Abjasia y Osetia del Sur y las 2 repúblicas no reconocidas de Donetsk y Lugansk. El rublo se subdivide en 100 kopeks. El rublo era la moneda del Imperio Ruso y de la Unión Soviética.


Están vivos pero están muertos, de eso tratan los zombies. Al parecer, muchas empresas están igual y es el dilema de la postpandemia.

Para no caer en la
línea de la pobreza, una familia tipo necesita tener ingresos superiores a los
$54.366 al mes, mientras para pertenecer a la clase media se requieren casi
$84.000. Esto, sin contar el pago del alquiler. Mientras analizamos estos
números, el INDEC informará la inflación de enero.

Si una familia tiene ingresos mensuales menores a los $54.000 ya puede ser considerada como pobre. Es para quienes viven en territorio porteño, donde la vida es cada vez más cara. ¿Y la clase media? Tenemos el dato. Foto: NA

Este miércoles 10 de febrero se conocieron los nominados al museo del que forman parte los artistas más icónicos del rock. La famosa Tina Turner quedó nominada en la edición 2021, junto con otras artistas como Carole King y Dionne Warwick, y el tema se convirtió en tendencia en las redes sociales.

Tina Turner

Hay debate, otra vez, en Twitter sobre Falabella. Se supo que la empresa se retiraría de Mendoza, San Juan y Córdoba. Sólo mantendría sus tiendas en calle Florida, Unicenter y Rosario. Mientras tanto, en la red social le dan el adiós definitivo. Falabella habló del plan de retiro voluntario de los empleados.

Falabella dejaría de funcionar en Mendoza, lo que hizo revivir el rumor de un éxodo definitivo del gigante chileno. En Twitter, como era de esperarse, se volvieron a encender las alarmas y el debate.


Varias marcas que acostumbraban estar en el SuperBowl, no estuvieron esta vez. Y la idea fue saltar a un mundo sin pandemia.

Donald Trump esperaba una baja de desempleo luego de la ola covid-19, que le permitiría la reelección- Pero recién ocurre en el inicio de 2021, cuando Joe Biden ya es el Presidente. Las solicitudes de desempleo en USA disminuyen por 3ra. semana consecutiva. Illinois lidera la recuperación del empleo.

La recuperación llega tarde para las urnas. En tanto, Donald Trump fue acusado como Presidente y responderá como exPresidente a un cargo de incitar a la insurrección. No puede ser destituido, pero sí sancionado, o incluso inhabilitado en una segunda votación si se le decreta lo que se conoce como «muerte política». Se prevé difícil que 17 senadores republicanos voten contra Trump, pero solo se sabrá hasta que acabe el juicio.

El diario español ABC reveló el insólito trueque que tendría en mente el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con tal de quedarse en el poder hasta 2025. Aunque, por los datos que ofrecen, no sólo es una idea, sino que ya tendrían incluso el nombre del opositor que haría la negociación (otra vez) con el régimen chavista. Detalles.

Luego de las cuestionadas elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre, el régimen de Nicolás Maduro ofrecería elecciones regionales libres, en el 2021, a cambio de que él se quede en el poder hasta 2025. Detalles de los opositores que negociarían, según el diario español ABC.

Hay confusión entre usuarios por el Censo Económico Nacional 2020/2021 y, en medio de eso, los bancos empiezan a comunicarle a sus clientes que deben completar el formulario, o de lo contrario, no podrán acceder a ciertas operaciones bancarias. Te detallamos todo lo que tienes que saber del censo.

El Banco Central dispuso que los usuarios de las distintas entidades deben responder 15 preguntas, o no podrán acceder a ciertas operaciones. ¿Hasta cuándo hay tiempo? ¿Quiénes deben completar el formulario? ¿Cómo acceder al formulario? ¿Qué pasa si no cumplo con el censo? Lo respondemos. Foto: NA

En los últimos días ha salido a relucir encuestas para nada favorables hacia la gestión de Alberto Fernández respecto al coronavirus. El sondeo más reciente realizado por Poliarquía Consultores lo confirma: es más alto el porcentaje que desaprueba lo que está haciendo el presidente en la pandemia. En el informe hay otros puntos importantes como el inicio de clases que, para los encuestados, no es un tema tan falaz como sí lo es para el Ministro de Educación, Nicolás Trotta, al menos para declararla actividad esencial. Veamos los números.

En una encuesta de Poliarquía Consultores poco más del 50% de los consultados desaprueba la gestión de Alberto Fernández frente a la pandemia. Son serios problemas cuando la pandemia todavía no ha terminado. La Sputnik V lo inmuniza del coronavirus, pero no contra las opiniones negativas a su gestión. Foto: AFP

Fundada en 1901 por Charles Rudolph Walgreen, la empresa Walgreen es la mayor cadena de farmacias N°2 de USA, detrás de CVS Health. En 2014, terminó de controlar Alliance Boots, con sede en Suiza, para formar un negocio global: Walgreens Boots Alliance Inc. En febrero de 2020, Walgreens anunció que Richard Ashworth es el nuevo presidente de la empresa. Ahora, que Rosalind Brewer es la nueva jefa de Operaciones.

Rosalind Brewer es de Detroit, Michigan. Ella completó su educación universitaria en Spelman College, donde obtuvo una licenciatura en Química. Luego se graduó en el Director's College de la Escuela de Negocios Booth, de la Universidad de Chicago / Facultad de Derecho de Stanford, y también realizó un programa de gestión avanzada en la Wharton Business School, de la Universidad de Pensilvania.


Beyond Meat es una empresa que hace carne de origen vegetal y ya ha propuesto sus productos a McDonald's y otras cadenas de comida rápida. Ahora se asocia con PepsiCo para hacer snacks de origen vegetal.


En estos días en que el termómetro marcará más de 30°C, se recomienda no exponerse al sol entre las 10 y las 17 horas. Hay alerta por la ola de calor y en algunos lugares se prevé que la térmica alcance los 40°C. ¡A cuidarnos! Foto: Télam


En la primera quincena de 2021, la consultora CEIS realizó una encuesta a los residentes de la Ciudad de Buenos Aires y hay resultados muy importantes para conocer lo que los porteños quieren y lo que no, cuál gestión aprueban y cuál no. En detalle, los gráficos del relevamiento y como adelanto: Larreta fue aprobado pero no su plan de privatización en la Costanera, mientras Alberto fue reprobado.

El Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta se encamina hacia el próximo tarifazo. Se trata del aumento en el precio del boleto del Subte que este 2021 pasaría a ser 43% más caro. Ya fue publicada la resolución en la que se convoca a la audiencia pública para dar tratamiento a la tarifa técnica y modificación del cuadro tarifario servicio. ¿Cómo participar? Los detalles.

El Gobierno porteño pretende llevar la tarifa del Subte de $21 a $30 en dos tramos. La audiencia para discutir los nuevos valores está fijada para el próximo 23 de febrero. En la resolución se justifica el aumento debido a una desactualización tarifaria, pero no es dato menor que suceda tras el recorte de fondos de Nación a CABA. Foto: NA