10 + LEÍDAS DEL DÍA
Australia, Canadá, R. Checa, Dinamarca, Estonia, Israel, Japón, Letonia, Lituania, Noruega, Corea, Eslovenia, Reino Unido y Estados Unidos exigen un estudio "transparente e independiente, libre de interferencias e influencias indebidas".
ELIZABETH MAIER
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó ayer martes (30-3) el anhelado informe en el que se exponen las teorías sobre el origen de la COVID-19. Sin embargo, no arroja nuevas conclusiones sobre los mayores misterios y genera más preguntas que respuestas. En efecto, 14 países firmaron una declaración pidiendo transparencia e investigaciones independientes.
Los 34 científicos internacionales comisionados, fueron a Wuhan a comienzos del 2021 a buscar evidencias. Pero antes y durante la misión el equipo ha expresado su incomodidad respecto a las trabas interpuestas por China.
De hecho, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la OMS, reconoció tales preocupaciones en la conferencia de prensa de ayer. Dijo que esperaba que los futuros estudios incluyeran “un intercambio de datos más oportuno y completo”.
Hasta el momento, las conclusiones acerca del origen de la actual pandemia son:
El equipo de la OMS pidió realizar más pruebas de animales, como a los primeros casos de COVID-19 y un mayor rastreo de las vías de acceso desde las granjas a los mercados en Wuhan.
Sin embargo, se estima que China no cooperará ya que hasta el momento ha intentado desviar la atención hacia otros lugares. Incluso sugirió que el virus podría haber surgido en Estados Unidos u otros países.
Declaración de 14 países
Luego de la publicación del informe de la OMS, 14 gobiernos firmaron una declaración pidiendo un “análisis y una evaluación transparente e independiente”.
Los países son Australia, Canadá, República Checa, Dinamarca, Estonia, Israel, Japón, Letonia, Lituania, Noruega, la República de Corea, Eslovenia, Reino Unido y Estados Unidos.
En la carta, declaran el apoyo a los expertos, pero aclaran que “es igualmente esencial que expresemos nuestras preocupaciones compartidas de que el estudio de expertos internacionales sobre la fuente del virus SARS-CoV-2 se retrasó significativamente y no tuvo acceso a datos y muestras originales y completos”.
Los 14 firmantes exigen que el trabajo se realice “en condiciones que produzcan recomendaciones y hallazgos independientes y objetivos”.
Luego argumenta que “en un brote grave de un patógeno desconocido con potencial pandémico, una evaluación rápida, independiente, dirigida por expertos y sin obstáculos de los orígenes es fundamental para preparar mejor a nuestra gente, nuestras instituciones de salud pública, nuestras industrias y nuestros gobiernos para responder con éxito a tal brote y prevenir futuras pandemias”.
Por eso, finaliza:
10 + LEÍDAS DEL MES