La reinfección con Covid puede presentar peores síntomas que la primera vez
La segunda vez que se cursa la enfermedad, con la misma u otra variante, puede ser peor para la persona si en la primera ocasión no creó una fuerte respuesta inmune. Estos casos son más frecuentes de lo que se creía.
ELIZABETH MAIER
La reinfección con COVID-19 puede presentar peores síntomas que la primera vez, define una investigación de la Fundación Fiocruz (Brasil). Se debe a que en la primera exposición al virus, principalmente en casos leves o asintomáticos, puede no producirse una respuesta inmune fuerte.
Los resultados del artículo se publicarán en mayo en la revista Emerging Infectious Desease (EID), de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
La reinfección puede darse con la misma u otra variante, por lo que padecer la enfermedad no implica inmunidad para el futuro.
Lo que sucede es que la persona no creó una memoria inmunitaria fuerte, por lo que el patógeno logra escapar de la vigilancia y no es reconocido por la memoria generada la primera vez.
Los detalles de la investigación
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores siguieron a un grupo de 30 personas, desde marzo de 2020 hasta finales del mismo año.
De ellos, cuatro contrajeron Sars-CoV-2 y algunos fueron infectados por la misma variante. Los investigadores secuenciaron el genoma del virus en el caso de la primera infección y luego en la segunda para poder compararlos.
Uno de los investigadores de Fiocruz, Thiago Moreno, dijo:
Actualmente no se sabe cuánto dura la inmunidad pos infección por COVID-19. Además, se necesitan estudios más grandes que corroboren dichos resultados.