10 + LEÍDAS DEL DÍA
Estados Unidos enfrenta un aumento en los casos de coronavirus y de hospitalizaciones. Las medidas no farmacológicas de prevención siguen siendo la clave más allá de la inmunidad de los vacunados.
ELIZABETH MAIER
Estados Unidos enfrenta un aumento de casos de COVID-19, a pesar del aceleramiento en el ritmo de vacunación. En este contexto, la directora de los CDC advirtió sobre la "fatalidad inminente" de una nueva ola de la pandemia.
La doctora Rochelle Walensky, contuvo las lágrimas mientras suplicaba a los estadounidenses que "esperaran un poco más" y siguieran los consejos de salud pública, tales como el uso de máscaras y el distanciamiento social.
Las declaraciones de la ex profesora de la Facultad de Medicina de Harvard y especialista en enfermedades infecciosas, se dieron en el marco de una sesión informativa regular sobre el coronavirus en la Casa Blanca destinada a periodistas.
En sus redes sociales, Walensky agregó:
Por su parte, horas después el presidente Joe Biden les pidió a los gobernadores que mantengan las imposiciones de uso de barbijos y distanciamiento.
La sensación de urgencia gana terreno entre los principales funcionarios estadounidenses y los científicos. En el segundo año de pandemia los casos de coronavirus han aumentado más del 40% en nueve estados durante las últimas dos semanas (según The Times).
El ritmo de vacunación
Más de uno de cada tres adultos estadounidenses han recibido al menos una dosis y casi una quinta parte de los habitantes están completamente vacunados.
Sin embargo, el país está muy lejos de alcanzar la inmunidad colectiva.
Al igual que otros países con acceso a vacunas, Estados Unidos corre la carrera entre el ritmo de inoculación y la extensión de las nuevas variantes del Sars-coV-2.
Ayer (29-3) seis estados (Texas, Kansas, Luisiana, Dakota del Norte, Ohio y Oklahoma) hicieron que todos los adultos fueran elegibles para recibir su dosis. Nueva York planea tal ampliación para el 6 de abril.
Con todo, el promedio de nuevos casos positivos se incrementa y los números son comparables a países de la Unión Europea que debieron imponer severas restricciones a pesar de esta avanzando con la vacunación.
En los siete días previos al domingo (28-3) el promedio de nuevos casos era de unos 63 mil, comparable con el promedio de finales de octubre.
Pero dos semanas antes era de 54 mil diarios, por lo que aumentó más del 16%.
Mientras tanto, Biden asegura que las dosis son suficientes para que nueve de cada 10 adultos en Estados Unidos sean elegibles para una vacuna hacia el 19 de abril.
10 + LEÍDAS DEL MES